Bordet junto a gobernadores peronistas rechazaron la intervención del PJ
El gobernador Gustavo Bordet firmó junto a sus pares de provincias gobernadas por el justicialismo un documento en el que dejan asentado que "rechazan toda intromisión" a la vida partidaria.Denuncian que "se pone en riesgo la institucionalidad y el proceso interno de los partidos como base de la democracia". "No se puede ordenar una medida de tal gravedad sólo bajo la invocación de una supuesta crisis interna", dijeron."Vemos con preocupación la intervención del Partido Justicialista nacional, en el entendimiento de que no hay motivo para tal decisión. La medida cautelar aparece sorpresiva y arbitraria, desprovista de los elementos esenciales y propios de toda cautelar, tales como: verosimilitud de derecho por parte de quien la invoca y peligro en la democracia", señala el documento.También deja en claro que "no se puede ordenar una medida de tal gravedad institucional sólo bajo la invocación de una supuesta crisis interna y efectuando consideraciones de neto corte político coyuntural, como los resultados electorales obtenidos, sin detener su análisis en el entorno jurídico de procedencia"."El Partido Justicialista nacional tiene sus autoridades elegidas, de la que formamos parte la mayoría de los gobernadores peronistas, mediante los mecanismos legales establecidos en su Carta Orgánica y la medida dictada se erige arbitrariamente por encima de las garantías constitucionales, poniendo en serio riesgo la institucionalidad y lo que es más grave, el proceso interno de los partidos políticos como base de nuestra democracia", agregan."De ninguna forma puede admitirse un fallo judicial en el que se ha considerado que, porque existen distintas corrientes de pensamiento internas o contrapuestas en el seno del Partido Justicialista nacional, el mismo se encuentra en grave crisis, como para disponer su intervención, desplazando a sus legítimas autoridades", remarcan.En ese marco, expresan que "es justamente la convivencia de distintas corrientes de pensamiento lo que enriquece nuestra identidad partidaria"."Siendo respetuosos, aunque sin compartir esta decisión judicial, confiamos en que la institucionalidad argentina resuelva de manera urgente y sin especulaciones políticas esta situación; permitiendo a los justicialistas seguir construyendo una opción superadora para los desafíos electorales que se avecinan", finaliza el documento. (APFDigital)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios