Bordet: “Me preocupa que la oposición no tenga un proyecto político para debatir”
El candidato a gobernador del Frente para la Victoria, Gustavo Bordet, dijo ayer en Gualeguaychú que "está muy desdibujado el rol de partidos tradicionales como por ejemplo el radicalismo, que ha sostenido firmemente convicciones importantes tanto ideológicas como metodológicas y hoy no tiene candidato a gobernador". Estela Gigena Bordet fue recibido ayer en el salón verde de la Municipalidad por el intendente, Juan José Bahillo, el senador nacional, Pedro Guastavino, y el candidato a intendente del oficialismo, Esteban Martín Piaggio.En rueda de prensa, consultado por ElDia, Bordet dijo que le preocupa "que la oposición no tenga perfectamente definido un proyecto político para debatir. Porque está muy desdibujado el rol de partidos tradicionales, como por ejemplo el radicalismo, que ha sostenido firmemente convicciones importantes tanto ideológicas como metodológicas y hoy no tiene candidato a gobernador. Esto no agrega calidad democrática a Entre Ríos de parte de la oposición, para nada", afirmó.En ese sentido, Bordet aseguró que "me gustaría sentarme a discutir con los otros candidatos, poder debatir qué provincia queremos y para qué queremos gobernar Entre Ríos. Creo que eso es lo que le interesa al ciudadanos entrerriano" y aseguró que ve a la oposición como "un conjunto de frentes y de alianzas que se hizo para intentar ganar una contienda electoral, pero sin un contenido de programas y de proyectos de gobierno de ninguna característica". Respecto a ello, recordó que "la última experiencia que tuvimos de esa naturaleza en el 2013 nos dejó un muy mal recuerdo: el frente que se construyó duró exactamente un día; al otro día se separaron, cada uno fue por su camino después de distribuirse los cargos que habían conseguido".Respecto al desarrollo de la campaña política, con vistas a las PASO, Bordet confió que "una vez resueltas las listas de consenso que se reordenaron, primero con cierre de la fórmula provincial y luego con acuerdos en cada una de las ciudades y departamentos, venimos conversando con todos nuestros candidatos en cada una de las localidades y también viendo cómo construimos juntos este proyecto a partir del 9 de agosto y por supuesto, el 25 de octubre que tiene mucho que ver con la continuidad de las políticas públicas que se implementaron en Entre Ríos a partir del 2007".Consultado por ElDía, sobre los puntos específicos a continuar, Bordet indicó que "las prioridades tienen que ver con avanzar hacia un gran complejo agroalimentario en la provincia de Entre Ríosque le vaya agregando valor a las materias primas. Y esto obviamente tiene que ver con la generación de empleos sustentables en cada una de nuestras ciudades". Otro de los puntos mencionados por el candidato del FpV es el turismo. "Hay que poner muchísimo énfasis en lo que tiene que ver en el desarrollo turístico de nuestras comunas y el turismo en Entre Ríos, que ha crecido de manera exponencial por muchísimos motivos", mencionó y destacó también "los profundos procesos de inclusión social que tiene Entre Ríos".Bordet manifestó que "si algo se ha desarrollado en estos años, son todas las construcciones de viviendas de interés social" y puso como ejemplo lo ocurrido en su ciudad, Concordia. "Vamos a terminar la gestión con 2500 viviendas. Si uno mira para atrás hay muchísimas. Ahora, si miramos para adelante, falta otro tanto o más. Quizás no estén faltando más de 2500 viviendas para poder solucionar problemas estructurales, las necesidades básicas insatisfechas. Y tiene que ver con políticas activad de salud que brinden una mayor cobertura", relacionó. CON REFERENTES LOCALESMás tarde, Bordet, Bahillo y Guastavino se reunieron con los precandidatos del departamento Gualeguaychú.Estuvieron presentes la diputada nacional Liliana Ríos, la diputada provincial Leticia Angerosa, los precandidatos a intendente de Gualeguaychú, Martín Esteban Piaggio y a senador provincial, Germán Grané. También acompañaron intendentes, precandidatos del departamento y referentes políticos."Nos reunimos con los referentes del Frente para la Victoria del departamento Gualeguaychú para, en el marco de la campaña, escuchar a nuestro precandidato a gobernador Gustavo Bordet y desarrollar diferentes criterios políticos de cara a las PASO", declaró al respecto el intendente y precandidato a diputado provincial, Juan José Bahillo. En este sentido, agradeció la visita de Bordet y destacó la importancia de estos encuentros "para trabajar en conjunto sobre los principales aspectos del departamento, que serán profundizados en reuniones futuras, en las que seguiremos trabajando para el 9 de agosto" indicó Bahillo. CONFLICTO DOCENTE"En todas las relaciones laborales siempre hay momentos de tensiones. Lo que nosotros tenemos como meta es estar permanentemente con los canales abiertos al diálogo. Esto más tarde o más temprano se resuelve, si hay voluntad de diálogo de ambas partes".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios