ELECCIONES 2021
Bordet y Cresto arengaron a los peronistas de Concordia: "Esta es la capital del peronismo"
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/001/197/0001197918.jpg)
Encabezaron un acto del que fueron parte Busti, Orduna, Juan Carlos Cresto y Francolini. "Si cada uno de ustedes convence a cinco de los que no fueron a votar vamos a tener en Concordia un triunfo contundente y le dará el triunfo a los entrerrianos", aseveró Cresto.
El gobernador Gustavo Bordet volvió a subirse a la campaña del Frente de Todos, como lo había hecho en la etapa previa a las PASO. Fue en Concordia, como orador de cierre de un acto al aire libre en el que se hizo una fuerte apelación al peronismo de la ciudad para remontar la derrota de septiembre. Protagonizaron el encuentro los dirigentes que desde el 83 a la fecha pasaron por la intendencia local, arrancando por el candidato, Enrique Cresto, que fue orador del acto, luego de Alfredo Francolini. También estuvieron Jorge Busti, Hernán Orduna, Juan Carlos Cresto, además de los legisladores del departamento, Ángel Giano, Armando Gay, Néstor Loggio. Lucas Larrarte, candidato en quinto lugar de la lista, fue parte del acto. Bordet instó a buscar “un triunfo contundente en la provincia de Entre Ríos” y para ello apeló a “esta ciudad que es y será la capital del peronismo”, desafió enfáticamente el mandatario. “Tenemos que salir a decirle a cada vecina, cada vecino que no podemos volver hacia atrás. No podemos volver a las épocas del macrismo que hundieron al país y particularmente a esta ciudad, dejando a los trabajadores de lado y dejando los índices de pobreza que tenemos”, enfatizó Bordet. Bordet se comprometió “a recorrer toda la provincia” pero dejó en claro que la suerte del peronismo se juega en parte en su ciudad: “No vamos a dejar pueblo sin ir pero necesitamos que acá, en esta ciudad, cada militante nos acompañe”. Instó a la militancia a “salir a decir” que “no crean en los espejitos de colores que nos quieren vender de nuevo. No necesitamos que vengan figuras taquilleras de la televisión, o tres o cuatro porteños a decirnos a los entrerrianos que es lo que tenemos que hacer”. Los que no votaron A su turno, Cresto volvió sobre los “modelos” en pugna en este contexto electoral. “Hoy le decimos al peronismo de Concordia y a todos los militantes que lo que está en juego no es la candidatura de Enrique Cresto, ni la de Lucas Larrarte. Se trata de un modelo de país que hoy nos toca conducir con Alberto y Cristina, un modelo de grandeza donde se trabaja para los más de 45 millones de argentinos”, enfatizó. “Si cada uno de ustedes hablan con el vecino y le dicen lo que está en juego, o el modelo del peronismo con sus tres banderas, la justicia social, la independencia económica y la soberanía política; o el otro modelo que genera pobreza, que hace vulnerar los derechos de las mayorías en la Argentina, no tendría que haber duda y tendríamos que tener un triunfo contundente”, hizo cálculos el candidato. También para Cresto, la suerte se juega en Concordia. Convocó a los presentes a que “saquen el bastón de mariscal de la mochila y empecemos a militar ahora que recuperamos la calle, que es el fuerte del peronismo, ese territorio que lo perdimos por la pandemia”. “Ese territorio lo tenemos que recuperar en estos días que quedan: si cada uno de ustedes convence a cinco solamente que no fueron a votar, a cinco personas más vamos a tener en Concordia un triunfo contundente y le vamos a dar el triunfo a los entrerrianos”, aseveró.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios