
El intendente Bahillo anunció la visita del economista reconocido a nivel mundial, Bernardo Kliksberg
Es reconocido mundialmente como pionero de la "Ética para el Desarrollo" y la Responsabilidad Social Empresarial. Disertará el martes 28, en el Teatro Gualeguaychú.El doctor en Economía, Bernardo Kliksberg, visitará Gualeguaychú oportunidad en que brindará una conferencia magistral sobre ética y Responsabilidad Social Empresaria (RSE).La disertación del argentino reconocido a nivel mundial como fundador de la Gerencia Social, será el martes 28 a las 14 en el Teatro Gualeguaychú. Debido a los cupos limitados para asistir a la conferencia, el área de RSE de la Corporación del Desarrollo informó que los interesados deberán inscribirse por mail a
[email protected] ó a los teléfonos 426116 / 427008.Considerado como uno de los principales expertos a nivel mundial en materia de lucha contra la pobreza y un defensor incansable de la ética y la reducción de las desigualdades económicas y sociales, la presencia de Kliksberg en la ciudad "será un aporte altamente positivo para la sociedad", según expresó el intendente Juan José Bahillo en la conferencia de prensa realizada ayer en la Corporación del Desarrollo (Codegu).Acompañado por el presidente de esa entidad, Ricardo Díaz, el mandatario comunal destacó que "al analizar algunas de las definiciones y conceptos de Kliksberg rápidamente aparecen visiones compartidas de lo que debe ser la construcción de una sociedad mejor y esto es con solidaridad de quienes habitamos y compartimos el espacio y es entender de manera correcta el contexto histórico, entender que la construcción de una sociedad se hace de un modo colectivo".En ese sentido, la visita del Doctor en Economía significará un aporte altamente positivo y destacó sentirse "sanamente orgulloso de tener una convivencia y experiencias similares, en lo que es una construcción de una sociedad mejor".A su turno, el titular de Codegu manifestó la "inmensa satisfacción de poder contar próximamente con la referencia a nivel mundial de lo que Responsabilidad Social Empresaria, Bernardo Kliksberg. Trabajamos por el desarrollo armónico e integral de la ciudad y este desarrollo tiene una base fundamental en apostar a una sociedad cada vez más igualitaria, lo que para nosotros es la Responsabilidad Social Empresaria".En la conferencia de prensa se proyectó un video ilustrativo con conceptos y definiciones que enmarcan el trabajo de Bernardo Kliksberg, quien es asesor de Naciones Unidas, Unesco y Unicef, entre otras organizaciones.Estuvieron presentes además el secretario jefe de Gabinete y Gobierno Germán Grané, el coordinador del área de Responsabilidad Social Empresaria de la Codegu, Pablo Recchia y el obispo de Gualeguaychú y presidente de la Pastoral Social, monseñor Jorge Lozano.ProgramaDesde el área de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) de la entidad, brindaron detalles del programa de actividades de la visita del doctor Kliksberg el martes 28, quien llegará a Gualeguaychú al mediodía y será recibido en el Honorable Concejo Deliberante donde mantendrá un encuentro con la prensa.Luego almorzará y descansará en el hotel Aguaý y a las 14,30 está prevista su conferencia en el Teatro Gualeguaychú.A las 17 Kliksberg se trasladará a la Corporación del Desarrollo para mantener una charla informal con integrantes de la entidad, autoridades e invitados, y se le entregará un presente por su visita.Perfil de Bernardo KliksbergNació en Buenos Aires, se graduó en cinco carreras universitarias, dos de ellas doctorados: Ciencias Económicas y Ciencias Administrativas. Además es Licenciado en Sociología, Licenciado en Administración y Contador Público egresado de la Universidad de Buenos Aires.En todos los casos se graduó con las máximas distinciones. Le fue otorgada la Medalla de Oro de la Universidad de Buenos Aires, y dos veces el Diploma de Honor.Es autor de 50 libros y centenares de trabajos sobre áreas críticas del desarrollo, la Responsabilidad Social Empresarial, la alta gerencia, el capital social, la lucha contra la pobreza, la ética y la Economía.Sus obras más reciente son el best seller internacional "Primero la gente" (19 ediciones), escrita con el premio Nobel de Economía Amartya Sen, y "Escándalos éticos", declarado de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (2011, sexta edición).Ha sido distinguido con varias decenas de Doctorados Honoris Causa, por Universidades de múltiples países. Entre otras distinciones, el Rey Juan Carlos I de España lo condecoró con la Orden al Mérito, la Ciudad de Buenos Aires lo nombro Ciudadano Ilustre, la Universidad de Buenos Aires lo homenajeó nombrándolo "Gran Maestro", Guatemala le otorgó su máxima condecoración.Es padre de tres hijos y abuelo de cinco nietos. Nacido en Buenos Aires. Vive actualmente en Nueva York. (Fuente: Wikipedia)