Bromatología brindará un seminario de Salud y Alimentación
:format(webp):quality(40)/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/212/0000212643.jpg)
El viernes 26 se realizará en la Facultad de Bromatología UNER el tercer Seminario de la Especialización en Docencia en Salud y en Alimentación, "Historia del Desarrollo Científico en el campo de la Salud y la Alimentación".Este Seminario de Postgrado se ofrece a toda la comunidad profesional y docente del ámbito de la Facultad de 9 a 18 horas el viernes y de 9 a 13 horas el sábado.Estará a cargo de la docente María Isabel Corfield, profesora de Historia y Magister en Historia, con mención en Historia de América en la Escuela de Post-grado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, en la Universidad de Chile.Además es profesora de la Facultad de Bromatología (UNER) desde 1990 en las cátedras de Antropología y Problemáticas de la Realidad Contemporánea, investigadora y extensionista en temáticas relacionadas con problemáticas científico - sociales e históricas del Profesorado y la construcción del cosmopolitismo alimentario argentino basado principalmente en los aportes de los grupos inmigrantes a la constitución de la cultura alimentaria en Argentina.El seminario integra el eje "El campo de la Salud, el campo de la Alimentación. Su conformación histórica" junto al Seminario de Políticas Alimentarias, y comprende los siguientes contenidos: La configuración científica del campo de la salud y de la alimentación. Problemáticas, sujetos y conflictos. La interpretación mítica, religiosa, filosófica, moral, política, científica, económica y cultural de la alimentación y de la salud. Los contextos de producción de los distintos modelos alimentarios y de la salud: las estructuras sociales, las representaciones dietéticas y religiosas, la visión del mundo, las identidades culturales. Por informes e inscripción: [email protected]
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios


