OPERATIVO CONTROL
Bromatología decomisó 1.475 kilos de alimento ilegal por incumplir normas sanitarias
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/10/decomiso.jpeg)
El Gobierno municipal retiró del mercado un producto rotulado como “Alimento a Base de Harina de Almendras” que consignaba registros falsos o no vigentes, con el objetivo de proteger la salud de la población.
A través de las Direcciones de Veterinaria y Bromatología, dependientes de la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria, se llevó a cabo un operativo de control que culminó con el decomiso de 1.475 kilos del producto mencionado.
La medida se realizó en cumplimiento de la Resolución Nº 1540 emitida por el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB) de Entre Ríos, que prohíbe la elaboración, comercialización y transporte del alimento en todo el territorio provincial. Los controles se efectuaron en comercios locales y en las cabinas sanitarias de ingreso a la ciudad, donde se detectó la presencia del producto ilegal.
Según la resolución del ICAB, el alimento consignaba registros sanitarios falsos o no vigentes (RNE 13007089 y RNPA 13048720). El RNE correspondía a un establecimiento que ya no se encuentra operativo (Panadería Sabor Casero), mientras que el RNPA -actualmente dado de baja- pertenecía originalmente a una milanesa de soja marca Sol del Este, un producto completamente distinto. Esta situación constituye una infracción grave al Código Alimentario Argentino (CAA), ya que el alimento carece de registros válidos y presenta información engañosa en su rótulo.
La medida preventiva adoptada por el ICAB busca eliminar riesgos para la salud, dado que la falta de trazabilidad impide verificar las condiciones de elaboración, distribución y transporte del producto. En concordancia con esta disposición, el Gobierno municipal actuó con rapidez para retirar el alimento del mercado.
La Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria informó que este tipo de acciones tienen como finalidad resguardar la salud pública y prevenir el consumo de productos no autorizados que puedan representar un riesgo sanitario. Asimismo, solicitó a los comercios y a la comunidad que, ante la detección del alimento mencionado, den aviso inmediato a las autoridades municipales para su correspondiente retiro y decomiso. La prohibición también alcanza a plataformas de venta en línea y aplica a cualquier lote o fecha de vencimiento.