Bromatología hará pruebas gratuitas para detectar la diabetes

Será hoy a partir de las 17 en 25 de Mayo y Perón y la iniciativa forma parte de las diferentes actividades que se realizarán en todo el mundo para concientizar y combatir la afección.Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes con el objetivo de concientizar, informar y prevenir la enfermedad.Por este motivo, hoy entre las 17 y las 20 los estudiantes y docentes de la Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos UNER realizarán una actividad abierta a la comunidad en la esquina del centro educativo, 25 de mayo y Perón.Se realizarán gratuitamente mediciones de presión arterial y glucemia, además de un test para que cada persona sepa si está en riesgo de tener diabetes tipo 2.La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles aumentados de azúcar en sangre (glucemia). Si bien es una enfermedad que no se cura, realizando un seguimiento y tratamiento adecuado, la persona con diabetes puede prevenir complicaciones y llevar una vida normal.La glucosa es un azúcar que proviene de la digestión de los alimentos que consumimos, circula por la sangre y es utilizada por el organismo como fuente de energía. La causa de la diabetes es una alteración en la producción o el funcionamiento de la insulina, hormona fabricada por el páncreas, que funciona como una llave facilitando el pasaje de la glucosa desde la sangre a los órganos y tejidos.La glucosa es un azúcar que proviene de la digestión de los alimentos que consumimos, circula por la sangre y es utilizada por el organismo como fuente de energía. La causa de la diabetes es una alteración en la producción o el funcionamiento de la insulina, hormona fabricada por el páncreas, que funciona como una llave facilitando el pasaje de la glucosa desde la sangre a los órganos y tejidos.El Día Mundial de la Diabetes fue instaurado en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) como respuesta al aumento de diagnósticos de esta enfermedad.Por esto mismo, la Facultad de Bromatología invita a todos los vecinos de Gualeguaychú a poner una luz azul en la puerta de sus casas o a usar una cinta color azul sobre el pecho a modo de adhesión a esta campaña.Estas acciones formarán parte de la actividad mundial "Desafío Monumental Azul", que consiste en iluminar de este color distintos monumentos en todo el mundo, como lo estará el martes el edificio de Bromatología.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios