Brugna deberá seguir esperando por la banca
El abogado de la ex concejal de Concordia, Cristina Salas, Oscar Bacigaluppe confirmó que tiene resuelto apelar a la Corte Suprema de Justicia el esperado fallo adverso del Tribunal Electoral provincial al planteo presentado por su cliente para ocupar la banca que dejó vacante José Cáceres cuando el 21 de abril renunció para ocupar el Ministerio de Desarrollo Social del gobierno de Sergio Urribarri.Se espera que antes que termine esta semana se completen los votos del Tribunal Electoral, pero la situación estaría definida en contra de las pretensiones de Salas, enrolada en el bustismo, con lo cual la banca quedaría, en principio, para un hombre del urribarrismo, Aníbal Brugna.Sin embargo, el dirigente del sindicato de la Carne va a tener que seguir esperando.Tras aclarar que no ha recibido ninguna notificación oficial al respecto, Bacigaluppe definió como una "decisión tomada" recurrir a la Corte Suprema de Justicia, puesto que "si bien del texto constitucional se desprende que la resolución es irrecurrible, de la interpretación que ha dado la Corte a estas resoluciones de tribunales provinciales y de leer los que dicen los tratados internacionales, consideramos que no se estaría asegurando la doble instancia"."La Corte debería tratar y dar la posibilidad de una revisión en el supuesto caso de que esté el fallo se adverso, porque no estamos notificados de nada", insistió. En tal caso, el tiempo de indefinición sobre el reemplazo de Cáceres se extendería considerablemente. "No hay plazos para esto", dijo el abogado, ante la consulta de este portal.Se supone que el planteo de Salas llegaría en queja a la Corte, una vez que el Tribunal rechace el recurso extraordinario.El planteo de Salas, interpuesto el mismo día en el que renunció Cáceres, demoró lo que debería haber sido un trámite rápido para que ese lugar vacante fuese ocupado por quien seguía en la lista de candidatos a diputados que el Frente Justicialista para la Victoria presentó en las elecciones de 2007. Los diputados que ingresan por el partido que gana los comicios son 15 y el lugar 16 de la lista era ocupado por Brugna, dirigente del Sindicato de la Carne de Gualeguay.Brugna ya sería diputado si no fuera porque Salas -candidata en el lugar 18 de la lista- reclamó para sí la banca invocando el principio de equidad de género, consagrado por la reforma de 2008 en el artículo 17 de Constitución Provincial. Tres a dosEs ese planteo el que esta semana terminará de definir el Tribunal Electoral que componen, por el poder judicial, Leonor Pañeda, titular del Superior Tribunal de Justicia; un vocal del Superior, Daniel Carubia y la jueza de primera instancia del fuero paranaense Valentina Ramírez Amable; y por el poder político, el presidente de la cámara de Diputados, Jorge Busti, y el vicepresidente 1° del Senado, Raúl Taleb.Hasta ahora han votado los tres representantes de la justicia y restan pronunciarse los dos legisladores. Primero lo hará Taleb y luego Busti, que había requerido votar en último lugar. Esto ocurrirá antes de que concluya esta semana.Pañeda, Carubia y Ramírez Amable habrían rechazando el pedido de Salas, con lo cual la situación ya estaría definida a favor de Brugna por más que, como se espera, los ex convencionales Taleb y Busti acompañen el reclamo de género. Página Política.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios