CRÍTICAS DESDE LA IZQUIERDA
Burgos cuestionó las nuevas medidas económicas: “No hay solución estructural a la crisis con estos parches”

La dirigente del MST – FITU, Nadia Burgos, cuestionó las medidas económicas anunciadas por Alberto Fernández y Martín Guzmán, a las que calificó como “parches insuficientes”. Dijo que el bono de 18 mil pesos “muestra cómo la crisis sigue recayendo en la espalda del pueblo trabajador” · Reclamó “elevar todos los salarios y jubilaciones al equivalente de la canasta básica” a través de “fuertes y reales impuestos a la riqueza” y el no pago de la deuda.
“Con una foto donde buscaban reflejar que no faltaba nadie, los y las ausentes volvemos a ser los trabajadores”, sostuvo Burgos respecto a las medidas económicas anunciadas por Fernández y Guzmán, a las que consideró “parches insuficientes ante la crisis existente”.
“Los bonos de $9.000 que se van a entregar en estos dos meses que vienen, es el parche mayor y muestra cómo la crisis sigue recayendo en la espalda del pueblo trabajador”, cuestionó la dirigente de la izquierda entrerriana. “Quieren que nos acostumbremos a vivir con ingresos de pobreza”, lamentó.
“Desde 2018 al 2022 los trabajadores hemos perdido más del 20% de nuestro poder adquisitivo, sin embargo, para afectar las ganancias empresariales que no paran de crecer, el presidente es totalmente cauto”, declaró además. En ese sentido apuntó: “Ahora dice avanzar sobre las ‘rentas inesperadas’ por la guerra que se da en Ucrania, pero sólo lo va a hacer con un pequeño puñado de empresas, un 3% del total de las existentes, y de forma bastante engañosa”. Burgos marcó que “según el borrador de la medida, si los empresarios declaran que las ganancias van para reinversiones productivas, la alícuota del impuesto sería menor”. Por eso sostuvo: “No llegan a implementar las medidas que las levantan por miedo de molestar a quienes son los primeros responsables de la inflación actual”.
“Desde el MST en el FITU no titubeamos y sabemos que no hacen falta ‘refuerzos’, hace falta atacar intereses concentrados”, remarcó Burgos. Aseguró que “si se quieren fortalecer los bolsillos de los trabajadores ante la inflación, hay que elevar todos los salarios y jubilaciones al equivalente de la canasta básica. Dinero para esto hay”.
Por último afirmó que “con fuertes y reales impuestos a la riqueza y poniéndole fin a la fuga de dólares en el pago de la deuda externa ilegal e ilegítima, contaríamos con fondos para revertir la situación de la mayoría trabajadora y los sectores populares”. (APFDigital)