
Las opciones electoralistas internas del Justicialismo entrerriano se multiplican a más de un año y medio de distancia entre los cruces verbales y la llegada de los votos a las urnas. Ayer se confirmó que la fractura en el Justicialismo provincial se ciñe a la lucha por las candidaturas.Es que el Presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Busti, confirmó su marcha a dar pelea en las internas, luego que surgieran rumores de nuevos candidatos para el oficialismo.El legislador opinó en declaraciones radiales que "no hay ninguna eventualidad en Entre Ríos para que se de una convocatoria anticipada. Yo voy a jugar internamente dentro del Justicialismo, si las reglas de juego son las que puso a nivel nacional. Por otra parte, no vemos ningún motivo de conmoción como para un adelantamiento o un hecho extraordinario", remarcó y agregó que "a ningún Kirchnerista le debería dar vergüenza participar de una elección con Kirchner. Si nos quieren imponer reglas de prepo, cada uno sabrá qué es lo que debe hacer. Yo sé lo que voy a hacer", disparó."Estas reglas son las del gobierno nacional, las de Kirchner. Si no se quieren estas reglas, hay otra intencionalidad, tal vez que Entre Ríos sea una prueba piloto. Si esto es así, lo vamos a debatir legislativamente, y si no es así, iremos a la Justicia en Entre Ríos y en lo Nacional, porque más allá de los números, una facultad no puede ser sustituida por otro poder", consideró.En referencia a la fractura del Justicialismo entrerriano y su visión de la interna, confirmó que "voy a dar la disputa por adentro, si las reglas son claras, y son las que estableció Kirchner, con elecciones en octubre. Si esto es cambiado, ahí veremos. Primero lo discutiremos judicialmente, y luego en la Justicia. Pero no vamos a someternos a internas en diciembre", enfatizó."Antes, las traiciones costaban la vida. Ahora, hay traiciones de pacotilla, con gente que un día dice una cosa, otro día dice otra. Otros, hablan en público y dicen algo, y luego se desdicen conmigo, no a los micrófonos", añadió.Finalmente, el tres veces gobernador de la provincia destacó que "pero tengo la absoluta decisión personal y familiar, que voy a salir a pelear, hasta por la dignidad persona. ¡Voy por la yapa, y por todo!", exclamó Busti y agregó "si me meto, me meto para ganar. Y puedo competir con Benedetti, con Urribarri, y con quien sea", sentenció. Designación e incidencia El ex gobernador también opinó acerca de la designación del presidente del Consejo Provincial del Partido Justicialista, José Cáceres, al frente del Ministerio de Desarrollo Social, y expresó que "me parece muy bien su designación, es un hombre frontal, que siente el Peronismo, y en lo personal, me cae muy bien", consideró.Además, dijo que "poseemos origen popular, estamos orgullosos de su designación, y creemos que se va a desempeñar muy bien", indicó.Por otra parte, destacó que "siempre (el área de) Desarrollo Social fue un lugar clave en las políticas peronistas, poniendo primero las necesidades de la gente, y no otra cosa".Sobre la incidencia de la designación en la interna peronista, Busti indicó que "Cáceres tendrá que ayudar, desde su Ministerio, a José Carlos Halle, y trabajar con todos" dijo y agregó que "en la Cámara de Diputados, (José Cáceres) ha compartido y visto las quejas de los diputados del interior, así que conoce que los diputados, cuando vuelven a su departamento, piden cosas mínimas. Espero que ahora sean tratados de otro modo", se esperanzó."Por lo que yo he hablado con Cáceres, lo respeta mucho al (intendente de Paraná) José Carlos Halle. No creo que arme algún tipo de municipio paralelo. En este sentido, un análisis de este tipo son estupideces", recalcó."Si se da otro tipo de circunstancias, no voy a compartir bolsones con bolsones, sino bolsones con ideas, y con el recuerdo de lo que sucedió cuando yo fui gobernador", concluyó.
El Once Digital