Busti recurrirá ante el Tribunal Electoral
El Candidato a gobernador del Peronismo Federal, Jorge Pedro Busti, sostuvo: "no creo que haber sido alfombra o ido al aplausómetro permanentemente, sea labor de los gobernadores peronistas cuando se toman decisiones fuertes en defensa de los entrerrianos"."Nunca he visto unas elecciones que 6 meses antes ya esté ganada, como que ya la ganó el oficialismo. Hay una tremenda soberbia de estos dirigentes y comenzaron a relatar una historia, diciendo que yo me bajaba de la candidatura a gobernador. Para que sepan, no me bajo, peleo hasta el último día para ganar, acá se va a dar esto: nosotros que vamos de punto vamos a ser banca, porque la soberbia domina a la gente y no les permite ver la realidad y tampoco el sufrimiento de la gente"."Bienvenidos que ellos estén tan soberbios y que nosotros seamos tan poca cosa, ahora si somos tan poca cosa no sé porque nos pegan tanto, no sé por qué somos el motivo de su desvelo de todos los días porque tienen un grupo marketinero multimillonario, si no pasara nada no nos tendrían en cuenta. Seguramente nos van a tener en cuenta, porque voy a caminarle en la espalda a medida que se vaya acercando la fecha de las elecciones".Dijo que "con la famosa ley de medios ha quedado por un lado el monopolio del grupo Clarín que eran socios de los Kirchner que le firmaron la fusión de Cablevisión y Multicanal que después se pelearon por cuestiones económicas y no ideológicas, y el monopolio que han establecido acá en la mayoría de los medios gráficos y de televisión donde hay una orden del Gobierno Provincial en la cual nosotros no podemos salir"."Acá la gran discusión ideológica es si los entrerrianos quieren un delegado del Gobierno Nacional o si quieren un gobernador que realmente represente los intereses de los entrerrianos y esta va a ser la gran discusión".Adelantó que esperan la reglamentación del Poder Ejecutivo; "creo que todo el mundo está preocupado por la baja calidad institucional que existe en la provincia, porque cuando algunos partidos se entrevistaron con el ministro Bhal, les dio a entender que no habría tiempo suficiente para reglamentar la ley orgánica de municipio que se aprobó por unanimidad en el senado, y la no reglamentación implica que se va a votar con el esquema anterior"."Nosotros vamos a recurrir ante el tribunal electoral, ya tenemos preparado el recurso y hemos consultado con la Cámara Nacional Electoral; vamos a ir a todas las instancias necesarias porque nosotros entendemos que es operativa la cláusula de la elección del vice intendente, la creación de las comunas, que hace desaparecer las Juntas de Gobierno y donde democráticamente hay que elegir sus autoridades; no nos vamos a quedar con los brazos cruzados, no van a poder hacer cualquier cosa porque tenemos todo nuestro basamento legal para hacerlo".Aclaró el ex gobernador que en Gualeguaychú "nuestro candidato a intendente es Osvaldo Chesini y tenemos diálogo fluido con Martínez Garbino, con Luis Leissa, tenemos conversaciones, pero nuestro candidato a intendente para el Frente Entrerriano Federal es Osvaldo Chesini". APF
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios