Embed El ex gobernador presidió el plenario de FEF en Paraná y dijo que avanza en la creación "de un Frente Justicialista en la provincia" propiciado por Bordet.El plenario provincial del Frente Entrerriano Federal (FEF) que tuvo lugar en el Club Palmas Junior de Paraná fue el marco donde se concretó la alianza entre el ex gobernador Jorge Busti y el actual mandatario Gustavo Bordet, presidente del PJ enterriano. Quien busca conformar un frente peronista para competirle a Cambiamos en las próximas legislativas.El ex gobernador y principal referente de FEF, Jorge Busti, indicó a Elonce TV que se avanza en la creación "de un Frente Justicialista o Peronista en la provincia" para participar de las primarias del 13 de agosto.En el plenario se debatieron ideas de cara a las elecciones legislativas de este año y sobre la construcción de un frente electoral que propicia el gobernador Bordet. Nota relacionada: Para Bahler, la pobreza en Concordia es culpa de Busti Busti entiende que este Frente "será una opción valedera, frente al Pro que aumentado los pobres, los indigentes, que ha incrementado la grieta, fomentado el antiperonismo". Asimismo mencionó en este diagnóstico, "el informe de la UCA, que ha aumentado exponencialmente el consumo de drogas en la Argentina".En #Paraná compartimos un masivo encuentro con compañeros peronistas que están de acuerdo con la vocación frentista del gobernador @bordet pic.twitter.com/tsC79vvrkD— Jorge Pedro Busti (@JorgeBusti) April 29, 2017La intención del Frente será "fortalecer el peronismo y el gobierno provincial". En este sentido Busti entendió que "el Gobierno de Macri está haciendo un trabajo despacioso para sacar potestades federales que les corresponden a las provincias. Después de octubre vendrá un ajuste fiscal muy grande, por lo que hay que fortalecer al gobierno de la provincia, para que pueda defender los intereses federales". Nota relacionada: Ahora que Busti se fue con Bordet, el massismo quiere a Leissa o a Emilio como cabeza de lista A su vez, Busti mostró su compromiso con la propuesta de cara a las próximas elecciones: "Lo que me queda en el carretel lo pondré a disposición del peronismo". Embed El ex gobernador puso relevancia en que en el plenario provincial del Frente Entrerriano Federal, "el 99,9 que participa, no son funcionarios". Y acotó: "Se trata del peronismo que está a la intemperie, en el sol, la lluvia; que se ha mantenido con fe a pesar de las vicisitudes, la precarización laboral. Se trata de la gente que trabaja en una empresa privada, quiénes están con el miedo de perder su trabajo, los pequeños comercios que no aguantan más la presión impositiva. Ese es el peronismo que representamos nosotros". Embed Bordet y Busti, reunidos la semana pasadaPor su parte, Gustavo Zavallo, presente en el encuentro, manifestó a Elonce TV que buscarán "desde nuestro rol, contribuir a la gobernabilidad, apuntalándola, haciendo sugerencias y críticas de las cosas que se deben modificar; como así también, observando las medidas que pueden ser más fuertes luego de octubre de parte del Gobierno nacional, que avasallan el federalismo. Los dirigentes nos tenemos que preocupar, ocupar, preocupar y pelear para resolver los problemas que los vecinos". Fuente: Elonce.com