GUALEGUAYCHÚ
Caballos sueltos, la historia de nunca acabar y el peligro latente
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2023/01/caballos_sueltos_1.jpg)
A la serie de accidentes insólitos acaecidos en la ciudad, en gran parte por neglicencia de los productores y actitudes peligrosas como la de manejar alcoholizado y a gran velocidad, continúa el problema de los caballos sueltos en distintos puntos de la ciudad, pero con epicentro en el norte y en el sur, es decir en las periferias donde abundan los carros en los cuales atan los equinos y la gente sale a buscar el “rebusque” de cada día, aumentando el número de carros y de caballos.
En la tarde del miércoles, cerca de la escuela Rosendo Fraga, pegado a la construcción del nuev o polideportivo pastaban, o trataban de hacerlo en un terreno al que le queda poco y nada de pasto una tropilla con ejemplares de todos los pelajes y edades sueltos, sin ningún bozal que les delimite por donde circular.
Dos de ellos estaban en la vereda con el peligro que en cualquier momento cruzan y pueden causar un accidente de graves consecuencias como ya ha pasado, o bien tomar rumbo para la 136 en búsqueda de alimento y agua. Bueno es recordar que en ruta se han registrado accidentes con graves consecuencias para los autos que colisionaron con caballos que pierden la vida en este tipo de siniestro.
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2023/01/caballos_sueltos.jpg)
En el boulevard nos detuvimos unos minutos y en ese lapso pasaron motos, autos, ómnibus urbanos, transportes con los equinos a un par de metros en la vereda.
La situación económica es dura, la sequía ha quemado lo poco que quedaba para comer y algunos que tienen caballos, la mayoría no tienen señal, los sueltan para que coman lo que encuentran generando situaciones que pueden ser irreversibles.