Cáceres inauguró la jornada sobre patrimonio cultural
El vicegobernador José Cáceres, a cargo del Ejecutivo provincial, inauguró ayer la primera jornada regional de Patrimonio Cultural del Ministerio de Defensa de la Nación que se desarrolla en la ciudad de Concepción del Uruguay. Dijo que el evento significa federalizar las actividades del organismo nacional y que ayuda a desmitificar la separación de las Fuerzas Armadas con la sociedad civil.La actividad, denominada Gestión para la Salvaguarda de los Bienes Culturales: Herramientas y Recursos, fue organizada por el Ministerio de Defensa, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Nación, el gobierno provincial, la Municipalidad de Concepción del Uruguay y el Batallón de Ingenieros Blindados II de esa ciudad entrerriana. Es la primera que se realiza fuera del ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y se enmarca en una política de federalización de las actividades de la cartera nacional.FederalizaciónEn la apertura de la jornada, el vicegobernador dijo que este tipo de actividades son "tremendamente importantes para nosotros y para el futuro de nuestros hijos y nuestra patria porque hubo desencuentros y ocultamientos en la historia política e institucional de nuestro país".Explicó que por mucho tiempo hubo cosas que fueron deliberadamente invisibilizadas, como sucedió con la gesta de José Gervasio Artigas y otras luchas de caudillos federales y advirtió que "esas mentiras parciales hicieron que se cometan muchos errores en 200 años de historia".Remarcó que estas jornadas tienen que ver con la cultura y con la integración y ayudan a desmitificar la creencia de que las Fuerzas Armadas están por un lado y el pueblo por otro. "Las Fuerzas Armadas son absolutamente parte de nuestro pueblo y el pueblo tiene que sentir a las Fuerzas Armadas como fueron las de San Martín o de Perón", dijo Cáceres.Se refirió en este punto al líder peronista y recordó su paso por Entre Ríos cuando a los 18 años fue destinado a Paraná como subteniente, donde dejó su impronta con la creación del primer club de box del interior del país, entre otras acciones en torno a la sociedad civil que realizó desde muy joven siendo oficial del Ejército. Aseguró que Perón fue un continuador del sueño de Artigas, de la patria grande de Latinoamérica y fundamentalmente de lograr la independencia económica.Por último, Cáceres reiteró la trascendencia de la jornada y agradeció a la Nación por traerla a la provincia de Entre Ríos para mostrar el patrimonio cultural e histórico de las Fuerzas Armadas.Por su parte, la directora del Ministerio de Defensa, Julia Irigoitía, explicó la política de esa cartera de federalizar sus actividades y dijo que se tratan de jornadas de carácter regional.Además, detalló que la idea de estos encuentros es habilitar todas las voces regionales y escuchar e intercambiar experiencias locales en torno al patrimonio y a la cultura de las Fuerzas Armadas, y a quienes rescatan y protegen ese patrimonio. "Estas jornadas tienen este cometido, pero también el de entender a la cultura como un puente y un mecanismo de integración entre la sociedad y sus fuerzas. Es una tarea que nos encomendó la Presidenta de la Nación, de tratar de integrar a estos dos actores y a su vez comprometernos todos con un mismo objetivo y un mismo proyecto de país, basado en la inclusión social, la distribución de la riqueza y la ampliación de los derechos", aseguró Irigoitía y dijo que el Ministerio de Defensa cuenta con 38 museos.A su turno, el intendente Schepens agradeció por haber elegido como sede de este evento a Concepción del Uruguay, "una ciudad donde se respira historia, rica en espacios culturales y patrimoniales, lo que es reconocido en el país".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios