Caja de Crédito, una necesidad de la ciudad
En esta oportunidad, me permito realizar el presente y humilde análisis sobre la constitución de la Caja de Crédito, que esta impulsando la Corporación del Desarrollo de nuestra ciudad.Por Martín Fernández*OpiniónEn primer lugar destacar que, a mi entender, el proceso de generación de este proyecto tan importante para nuestra comunidad esta llevándose a cabo de la forma más participativa y amplia posible; se desprende este análisis en el hecho, por ejemplo, de la conformación de la Junta promotora, a la cual se invitó a todas las instituciones que conforman la entidad a participar, cuyo objetivo principal es gestionar hasta formalizar, la integración del capital mínimo de la Caja de Crédito y proponer cómo estaría formado el Consejo de Administración de ésta.Se observa la responsabilidad necesaria en cuanto a recabar información, tanto en el aspecto legal y técnico en cuanto a la documentación a presentar por ante el Banco Central de la República Argentina y el I.N.A.E.S, como en la puesta en marcha y funcionamiento; observado esto ultimo, por ejemplo, en las reuniones mantenidas por los Directivos de la Corporación y Directivos de la Junta Promotora de Fomento de la Caja de Crédito de 2 de Mayo y Aristóbulo del Valle, o la participación en el Primer Encuentro de Cajas Cooperativas en Sunchales, provincia de Santa Fe.En cuanto al rol de la Caja, se observa uno fundamental, el de poner los ahorros locales al servicio del desarrollo de la región, ya que por Ley, el 85% de los fondos prestables deben darse a gente de Gualeguaychú, y mas importante aun que se apunta a que los receptores de los préstamos sean los pequeños, productores, industriales, comerciantes y prestadores de servicios; también el ciudadano común, que generalmente son aquellos que tienen complicaciones para obtener beneficios del sistema bancario.Esto atiende directamente necesidades reales de la economía de la ciudad, en cuanto al crecimiento de distintos emprendimientos y otros rubros, como por ejemplo el de vivienda.Seguramente la Caja de Crédito Cooperativa con respecto al común del sistema bancario, permita mayor celeridad en la toma de decisiones de prestar, porque la gente de Gualeguaychú evaluará a gente de Gualeguaychú, o sea una posibilidad de manejar información muy acabada del perfil de cada solicitante, en función del conocimiento del mismo.Por último, destacar que con estas herramientas realmente se fortalece el desarrollo y crecimiento de diferentes empresas de pequeña envergadura, de los distintos sectores de la economía de la ciudad, como así también, el apoyo en cuanto solucionar el problema de necesidad de vivienda, proyectos que conllevan a la generación de nuevos puestos de trabajo, aportando todo a generar una mejora en la calidad de vida de muchos ciudadanos. * concejal del PJ
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios