ADVERTENCIA
“Calabozos” para borrachos: la medida que implementarán en el Mundial Qatar 2022
Pese a que un principio habían cancelado la venta de alcohol dentro de los estadios, los qataríes se vieron obligados a permitir el consumo pero con restricciones.
Los organizadores del Mundial Qatar 2022 anunciaron una nueva reglamentación que estará vigente durante la competencia internacional de fútbol y afectará a los fanáticos. El jefe de la Copa del Mundo dijo que los turistas que "tomen de más" serán enviados a "zonas especiales" hasta que recuperen su sobriedad.
La medida fue confirmada por Nasser Al Khater en una entrevista en Doha con Sky News, en la que además se refirió a las críticas persistentes a la organización del torneo en Qatar y aseguró que "podrían considerarse racistas".
Pese a que un principio habían cancelado la venta de alcohol dentro de los estadios, los qataríes se vieron obligados a permitir el consumo puertas adentro e incluso lo habilitaron fuera de los centros deportivos.
Durante el mundial también se podrá beber alcohol en las zonas establecidas para los hinchas, en lugar de permanecer restringida a los bares de los hoteles.
Cabe destacar que las aglomeraciones de hinchas ruidosos tomando cerveza serán toda una novedad para la primera nación musulmana en ser sede de una Copa del Mundo.
“Existen planes para que las personas se pongan sobrias si han estado bebiendo en exceso", aseguró Al Khater. “Serán enviados a un lugar para asegurarse de que se mantengan a salvo y que no sean dañinos para nadie más”, añadió.
Al Khater fue blanco de críticas durante las últimas semanas a partir de sus dichos contra los países que se dedican a informar sobre la situación de los trabajadores migrantes en Qatar y la falta de indemnizaciones en la nación musulmana. “Muchas personas que hablan sobre este tema del bienestar de los trabajadores... no son expertos en la industria. Y no son expertos en lo que hablan”, advirtió.
“Y siento que se sienten obligados, que necesitan hablar. Creo que realmente necesitan leer y educarse un poco más sobre lo que está sucediendo sobre el terreno en Qatar”, dijo y agregó: “Dejemos eso en manos de los expertos y centrémonos en el fútbol. Dejemos que los administradores del fútbol se centren en sus equipos. Y dejémoslo así”, concluyó.