Calle Concordia: el 6 de julio abrirán los sobres del llamado a licitación
La Municipalidad llamó a licitación para la contratación de mano de obra y provisión de materiales y equipos para la construcción de cordón cuneta y badenes en calle Concordia entre calle Asisclo Méndez y José Hernández. La inversión asciende a $ 1.708.042,94 y los sobres con las ofertas se abrirán el próximo lunes 6 de julio a las 9 en la Municipalidad."La calle en la que trabajaremos es un importante nexo para el ingreso desde la zona sur, y su mejora posibilitará derivar parcialmente el intenso tránsito de la Avenida Artigas", destacó el intendente, Juan José Bahillo, y añadió que "derivar el tránsito permitirá mejorar la circulación por el barrio y dará une mejor calidad de vida a los vecinos, una de las premisas de nuestra gestión desde el primer día de trabajo"."Esta obra forma parte de un objetivo estratégico, que posibilitará mejorar el tránsito entre los barrios Suburbio Sur y Don Pablo, en los que habitan una importante cantidad de vecinos. De esta manera, podrán desplazarse por esta arteria de escala barrial y evitar transitar por la calle Artigas", remarcó el intendente.Los trabajos a ejecutar consisten en la excavación para cordón cuneta y badenes, hormigón de limpieza para cordón cuneta y badenes, cordón cuneta y badenes. FONDO FEDERAL SOLIDARIOEl Fondo Federal Solidario fue creado en marzo del 2009 por el Poder Ejecutivo nacional a través de un decreto, y establece que un 30% de los derechos de exportación de soja sea coparticipado a las provincias y que éstas a su vez distribuyan entre los municipios un 30% de lo que reciban. Una de las condiciones fundamentales es que el dinero sea destinado a obras e infraestructura.El fondo se constituye con el 30% de lo que percibe el Estado en concepto de retenciones por la exportación de soja, en todas sus variedades y derivados, y se caracteriza por tres aspectos fundamentales:- Se reparte entre las distintas provincias de forma automática y sin discrecionalidad utilizando el mismo criterio que en la Ley Federal de Coparticipación.- Además, un 30% del monto dirigido a las provincias debe ser a su vez girado de forma automática a los municipios dependiendo de la cantidad de población y otros criterios establecidos en la Ley N°10820 de Coparticipación Municipal.- Los fondos están condicionados a ser dirigidos a financiar proyectos "que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios