Calles: “La principal problemática abordada”
Lo expresó el intendente Jacinto Chesini. En diálogo con ElDía, destacó el trabajo de embrozado, enripiado y las cuadras de cordón cuneta realizadas en los últimos años.Juntamente a la obra del gas natural, el estado de las calles de Pueblo General Belgrano es uno de los principales problemas que expresan los vecinos de esa localidad. Esto no es nuevo, ni mucho menos. El Municipio que va a cumplir ocho años como tal -la gestión del Frente para la Victoria es la primera, después de dejar de ser Junta de Gobierno- y que, esto no es menor, el pueblo no tiene ninguna calle asfaltada, más allá de las rutas que lo rodean.En este marco, el intendente Jacinto Chesini defendió las obras de mejoramiento vial que viene ejecutando y realizó la comparación con los primeros años de su mandato. "Nosotros somos conscientes de que el tema de las calles es muy importante para el pueblo, pero no tenemos que ser necios, la realidad nos muestra que cuando llegamos al Municipio cada vez que llovía, por poco que lloviese, teníamos que salir a asistir a los autos que se quedaban empantanados con un tractor. Gracias a todos los trabajos que venimos haciendo, eso no pasa más en Pueblo Belgrano", expresó Chesini.Asimismo, destacó el trabajo de mejoramiento con fresado -refulado asfáltico que se obtiene con los restos de las pavimentaciones de las rutas-, así como las cuadras de cordón cuneta en las calles Pancho Ramírez, Viale y 13 de Marzo, donde se terminó hace poco menos de dos años la obra de desagüe pluvial que controló por completo las inundaciones por lluvia."Este año hicimos diez cuadras de cordón cuneta (calles Pancho Ramírez, Larroque y Primera Junta) a través del Plan Más Cerca, y para agosto tenemos proyectado hacer 18 cuadras más", agregó el Intendente.Calles vs. CloacasLa Cooperativa de Agua de Pueblo General Belgrano es la responsable de las obras de cloacas en la localidad. Desde esa institución, acordaron con el Ejecutivo Municipal el cese de las obras, al menos hasta octubre. Explicó el Intendente: "Recuperar una calle después de una obra de cloacas nos lleva hasta seis meses, y a veces mucho más. Por lo que conversamos con la Cooperativa de Agua, que es quien ejecuta los trabajos, y acordamos que durante el invierno se realicen únicamente las obras que son muy necesarias y no obras de gran magnitud", explicó el funcionario y agregó que "esto responde, sobre todo, a evitar las lluvias de invierno, que en esta época no son como en el verano que se seca al otro día, y evitarle también un dolor de cabeza al vecino".Por último, Chesini remarcó que cuando llegó al Municipio, "las cloacas no llegaban al 20% del pueblo: Hoy, estamos en un 40% aproximadamente y seguimos gestionando obras para continuar avanzando en esta línea".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios