cambaceres
La situación de Ibicuy nos pone alerta Es probable que el caso número ocho nunca se haya contagiado, que haya sido un falso positivo. Esto confirmaría que no tenemos circulación comunitaria. Hubo un caso similar en Paraná, de una persona que fue a realizarse una Esperamos la confirmación oficial. Cuando una persona tiene infección a los 7 días comienzan a desarrollarse los anticuerpos. Quedan de por vida, aunque en una carga menor. Hay que hacer los estudios, que los convivientes sean negativos es algo que puede darse, hay gente que contagia muy poco y otros que producen eventos supercontagiadores. Todos tienen posibilidad de contagiar pero no lo hacen todos de la misma manera. Las características de las personas y las circunstancias del ambiente tienen mucho que ver. No hay que pensar que a lo mejor el virus se transforma en buena persona, va presentando pequeños cambios, las cepas tienen pequeñas mutaciones. En Italia y otras partes se pasaron de optimismo y están viendo que están teniendo una segunda ola que podría ser más intensa que la primera. El máximo de personas de nivel de contagio fue del 20%, por lo que en las regiones todavía queda al menos un 80% que se puede contagiar. Vacunas Hay tres en línea. Lo que se está haciendo es producirla mientras está en estudio, y existe la probabilidad de que no sirva. Muchos problemas que han surgido arrancó con una canchita de fútbol en un barrio, como ocurrió en Villa Azul. Por los próximos 30 días. Hay dos grupos que están haciendo un gran sacrificio, uno son los adolescentes y otros son los adultos mayores. Pasó Colón, Federación e Ibicuy, es momento de parar y pensar, sin volver atrás pero tomando todos los recaudos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios