
Foto: Joaquín García
La lista encabezada por Atilio Benedetti cosechó 44.081 votos (57.14%) en el departamento. En tanto que el frente justicialista Somos Entre Ríos llegó a los 24.387 (31.61%) y el tercer lugar fue para el Encuentro Socialista, con 5.553 (7.20%). La lista del MST-Nueva Izquierda sumó 3.121 votos en Gualeguaychú (4.5%). "Hoy Entre Ríos consolidó un compromiso con el cambio", dijo Benedetti.Anoche el hotel Aguaý fue el epicentro de la gran victoria del frente Cambiemos no sólo en Gualeguaychú sino también en todo Entre Ríos. Antes de las 20, las 291 mesas del departamento ya estaban escrutadas y los resultados eran inobjetables: la fórmula conformada por Atilio Benedetti y Alicia Fregonese se había quedado con un total de 44.081 votos (57.14%).El "sí se puede" como grito de la victoria de Cambiemos no tardó en llegar y, como es un clásico del espacio creado por el presidente Mauricio Macri, llegó entre globos y festejos. Poco a poco fueron llegando al hotel, que ofició de bunker provincial, los diferentes dirigentes locales del espacio político.Sin disimular la felicidad y la euforia, todos los concejales del bloque Cambiemos en Gualeguaychú -Micaela González, Araceli Traba, Daniel Berón y Pablo Echandi-; el ex candidato a intendente en 2015, Javier Melchiori; la diputada nacional y jefa de campaña en la provincia Yanina Gayol; el senador nacional Alfredo de Ángeli; el senador provincial Nicolás Mattiauda; el diputado provincial y presidente del bloque Cambiemos en Entre Ríos Sergio Kneeteman fueron algunos de los que dijeron presente en el mismo hotel en que hace dos años el PRO y la UCR anunciaban el acuerdo político entre las fuerzas.
Después de varias horas de espera, finalmente a las 22 bajaron al primer piso del hotel de costanera los grandes ganadores de la noche: Atilio Benedetti y Alicia Fregonese -Jorge Lacoste, el tercer candidato electo no estuvo en el lugar-.Como en las PASO, pero más lejos aún del primero, se ubicó la lista oficialista del Frente Justicialista Somos Entre Ríos, encabezada por el ex intendente de Gualeguaychú Juan José Bahillo, quién quedó a más de 15 puntos de Benedetti al obtener el 31,61% con 24.387 votos obtenidos en el departamento Gualeguaychú.Lógicamente, en la sede del PJ de calle Juan Domingo Perón el panorama contrastaba totalmente con la fiesta de Cambiemos: los gestos de preocupación aumentaban a medida que llegaban los resultados provisorios y, con el paso de los minutos, terminaron transformándose en caras largas. La derrota era contundente.Entre los referentes del partido que pasaron por allí se destacó la presencia del secretario de Gobierno de la provincia, Germán Grané, el director del Centro de Salud Juan Baggio, Jorge Roko, y el senador nacional Guillermo Guastavino, quien recibió a los militantes que asistieron al bunker. Aunque por la mañana, antes de votar, había dicho que iba a asistir al PJ, el gran ausente de la jornada volvió a ser el intendente y presidente departamental del partido, Martín Piaggio, que tras la derrota de las PASO había dejado la sede partidaria sin dar declaraciones. Tampoco estuvo Bahillo, aunque el candidato había adelantado que esperaría los resultados en Paraná.Varios pasos más lejos quedó el también ex intendente Emilio Martínez Garbino, que compitió en estas legislativas con el partido Encuentro Social y que logró 7,20% conformados por los 5.553 sufragios con su boleta. Mientras que el último lugar en el departamento Gualeguaychú fue para el MST-Nueva Izquierda de Nadia Burgos, que cosechó 3.121 votos, o sea el 4.5% del padrón.El restante porcentaje estuvo conformado por los votos nulos 1.272 (1.61%), los votos en blanco 640 (0.81%) y los recurridos e impugnados, que fueron 20 (0.03%).
"Un sólido apoyo al cambio"
Foto: Joaquín García
"Esta ciudad vio nacer a Cambiemos. Bien Gualeguaychú por el compromiso, bien Entre Ríos, bien entrerrianos por el apoyo. Como le decía recién al presidente Mauricio Macri, acá va nuestro apoyo desde Entre Ríos, un sólido apoyo al cambio, a su gestión para continuar el proyecto en el año 2019", expresó un eufórico Atilio Benedetti, que saltó y festejó junto al resto de legisladores e intendentes -Mauricio Davico, de Pueblo Belgrano, y Darío Benedetti, de Larroque- que lo acompañaron en el escenario."Hoy Entre Ríos consolidó un compromiso con el cambio. Más del 50% de entrerrianos han acompañado esta propuesta que consolida el camino que marcó esta provincia en 2015", finalizó Benedetti.Los números de la provincia