MAYOR CELERIDAD
Cambio en los casos sospechosos de Covid-19: ahora los análisis se enviarán a Paraná

Lo informó el director del Hospital Centenario, Martín Roberto Piaggio, en la reunión del Comité de Organización de Emergencias de Salud (COES) de la Región IV, que se realizó en Gualeguaychú. Hablaron sobre Dengue, COVID-19 y Sarampión, que preocupan a las autoridades sanitarias
Luego de la reunión del Comité de Organización de Emergencias de Salud (COES) de la Región IV, el director del Hospital Centenario, Martín Roberto Piaggio, informó que se ha modificado la definición de caso sospechoso de Covid-19 y suprimido lo que hasta la semana pasada era considerado caso probable, cuando se tenía un primer diagnóstico en Paraná y se descartaba influenza. En otras palabras, las muestras que resultaban probables y eran enviadas al instituto Malbrán, ahora directamente serán analizadas para COVID-19 en Paraná, lo que permitirá conocer con mayor celeridad los resultados de pacientes considerados sospechosos. “Es difícil extrapolar lo que ha pasado en otros países a lo que ocurre en Gualeguaychú, porque no vamos a ver un comportamiento igual en razón de que Argentina tomó medidas de manera anticipada”, señaló Piaggio durante la reunión; y aseguró que “debemos aprovechar el tiempo para organizarnos”. Además, el Director del Hospital de Gualeguaychú puso énfasis en Dengue, que actualmente cuenta con 29 casos confirmados en el Departamento y 24 en estudio. El encuentro del COES reunió a los distintos efectores públicos y privados que integran la región del sur entrerriano en el Centro de Convenciones de Gualeguaychú. Estuvieron presentes la Lic. Keila Heidenreich y la Dra. Victoria Sosa, integrantes de la Dirección de Salud Comunitaria de la Municipalidad de Gualeguaychú, el Director del Hospital de Gualeguay, Dr. Jorge García, en representación del Colegio Médico de Gualeguaychú, Dr. Ana Emilia Muñoz, por la Cooperativa de Salud Jeannot Sueyro Telmo Martínez y Dr. Jorge Montiel, el Dr. Ignacio Feroldi por Sanatorio Pronto, Ismael Focaraccio por la Clínica Médica San Lucas, la Dra. Patricia Romero y Mireya Echegaray en representación del Centro de Diálisis, Natalia Piaggio por el Círculo Bioquímico, Juliana Etchemendi por el Círculo Farmacéutico, la encargada de PAMI Gualeguaychú, Anastasia Aramburu, la Dra. Laura Segura, Mónica Lanterna y Paula López por el Hospital Manuel Belgrano de Urdinarrain, Dra. Maia Pedroza del Hospital San Isidro de Larroque, en representación del Hospital Perú de Galarza, Jeremias Reichel, el director del Centro Juan Baggio Juan José Cuenca, la responsable del Centro de Salud de Pueblo General Belgrano, Andrea Frutos, el titular del centro de Salud Juan José Franco, Hernán Fiorotto, Alejandra Fulgencio del Centro de Salud Villa Eleonora, Bibiana López del centro Elsa Morel de Carbó, en representación del Servicio de Neumología del Hospital de Gualeguaychú, Dr. Adolfo Weimberg, la médica coordinadora de la Terapia Intensiva, Mariel Giménez, el Dr. Diego Ortolano por el área de Salud del Municipio de Larroque, y Cristian Castell por el área de Sanidad de Gendarmería Nacional.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios