POR JUAN I. WEIMBERG
Cambios en la gestión municipal: del "diario de Irigoyen" a la fábula de la "banda batuquera"

Sin lugar a dudas se viven horas dramáticas en el municipio ante la salida de quien fue tal vez uno de los mejores funcionarios de la gestión de Martín Piaggio.
OPINIÓN - Por Juan Ignacio Weimberg Quizás ésta ha sido una de las renuncias más simbólicas que se han producido últimamente, una cachetada política muy difícil de digerir, un trago amargo que nos causas zozobras a quienes observamos un recorrido rectilíneo hacia el precipicio presupuestario transido por una actitud de persistencia en los errores del presidente Municipal. Santiago Irigoyen, ha sido uno de los funcionarios intelectualmente más lúcidos y un oasis de racionalidad en el desierto de la necedad reinante. Para hacer justicia a la memoria de su padre, y al linaje de Santiago hay que decir que ambas renuncias tienen un “parecido de Familia” ya que la última vez que un Irigoyen renunció a un puesto en la función Pública -en aquel caso el ministerio de economía- motivado por diferencias insalvables de conducción con el entonces Gobernador Sergio Montiel, casi seis meses después la provincia decidió emitir “federales” adentrándose en una debacle que todos conocemos. Su lugar difícilmente pueda ser ocupado, y el vacío en que se ve inmersa la secretaría de Hacienda se ha hecho aún más grande por el retiro inminente de dos “baluartes Históricos” que acompañaban a Irigoyen en la secretaria de hacienda me refiero a los contadores Pautasio y Pirovani. Todo ese equipo de trabajo tenía el prestigio y la experiencia suficiente para alejarnos a los Gualeguaychenses de aquellos temores y momentos trágicos vividos con aquel desfalco Municipal. Su lugar será ocupado por la creciente figura de Delfina Herlax que con sus propias características intentará remplazarlo. Y subrayamos que utilizamos el verbo en potencial porque al conocer el rol que cumplía el ex secretario, sabemos que difícilmente pueda ser logrado por la nueva Funcionaria, no porque le falten cualidades, sino porque posee características más técnicas que políticas. Pero no hay que dejarse engañar, hay sectores que descorchan champagne con la salida de Irigoyen, me refiero al grupúsculo que se ha dado en llamar de los “Batuqueros”, quienes junto con la Unidad coordinadora en desastres, encabezada por Alejandro Gallay, sumado a Sebastián Díaz, y Juan José Cuenca configuran la “Mesa chica del Intendente” , ellos se encuentran rebalsados de felicidad porque veían en la figura de Irigoyen alguien obstruccionista y temeroso en materializar todas las ideas erradas del Presidente Municipal. Nada más lejos de la realidad, Irigoyen dotaba de coherencia y solvencia técnica a las ideas, era el escultor de los ladrillazos que le lanzaban desde el sector tamborillero, era el artífice y fiel custodio junto con el director de legales para que varios funcionarios municipales no incurrieran en delitos de “malversación de caudales”, era en definitiva alguien esencial. Aquellos que en secreto medraban acusándolo de leerle “su realidad” al Intendente, y que hoy sonríen, habrá que recordarles que las leyes económicas son impiadosas, y que cuando advenga la realidad catastrófica de un rojo Municipal -ya que sin solvencia financiera y fiscal no hay otro desenlace- deberán hacerse cargo personalmente de haber alejado a quien sostenía el orden de las cuentas. Si los concejales de la oposición realizaran correctamente su trabajo de control se hubieran enterado de los “señalamientos” que formulo el Tribunal de cuentas respecto de varios procedimientos administrativos. Por ejemplo, los más de 40.000.000 de compra directa que realizó con motivo y algunas veces pretexto de la pandemia. También, deberían haber observado, las “readecuaciones de partidas presupuestarias”, en direcciones dependientes de Martín Roberto Piaggio, pero parece que están tan cortos de miras que no pueden ver más allá de sus narices. Ahora el elemento ordenador no está, la oposición adormilada se hunde en la apatía, disfrutando al igual que los concejales del oficialismo del “alfalfar Presupuestario”, es el momento propicio para que escuchemos la fábula que le escribirá la comparsa Batuquera al Intendente.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios