
Carlos Damasco presentó al dirigente de CAME y anunciaron con Caballier el proyecto que elaboran en conjunto con el municipio para regular las ferias
Mauro González, subsecretario General de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), brindó anoche una síntesis de las actividades de la entidad en todo el país. Lo hizo en el salón del Centro de Defensa Comercial, siendo presentado por el presidente Carlos Damasco, acompañado por el Viceintendente Carlos Caballier.El dirigente habló de los objetivos presentes de CAME como por ejemplo, acompañar las acciones de las distintas asociaciones que la integran, presentar a las autoridades "la importancia de una organización nacional representante de las Pymes argentinas, y fomentar el desarrollo de las diferentes áreas de gestión que lleva adelante como comercio, industria, economía regionales, turismo, mujeres y jóvenes empresarios en las diferentes regiones".Consideró prioritario "la articulación del sector público con el privado. Las autoridades, tanto ejecutivas como legislativas, gobernando y gestionando para toda la comunidad; y nosotros que debemos velar por los intereses de nuestros afiliados, los empleados y también de las poblaciones".González comentó en detalles sobre la situación creada con "la Salada o saladita. Se inició en los tiempos del trueque y nunca se transformó. Ahora es difícil imponer una solución dado que hay mucha gente involucrada. Pero está en la presencia de CAME y sus cámaras trabajando en proyectos para que estos modelos no se repitan en cada una de las provincias argentinas".En ese sentido, enumeró los casos de Córdoba y Corrientes. "En el primer caso hablamos con las autoridades y se suspendió por 180 días. En la otra provincia, justo estaba haciendo una visita cuando el administrador de la Salada dijo que iba a instalar una en Santo Tomé. Tuvimos una semana de fuerte presencia en los medios contando lo que podía llegar a pasar logrando que también se suspenda por 180 días el tratamiento del proyecto".El dirigente consideró que "hay que salir a defender a los comerciantes y a las comunidades porque está demostrado que no se producen más puestos de trabajo, al contrario, se pierden y esto está demostrado en Buenos Aires".