PROPUESTAS PARA EL 2023
Camino a la intendencia: Echandi es el primer precandidato que oficializó sus intenciones

El concejal de Juntos por el Cambio, Pablo Echandi, expresó en Ahora Radio Cero que oficializa su precandidatura hacia la intendencia de Gualeguaychú. Indicó que dentro de Juntos se definirán los mejores representantes, pero que todos tienen derecho a manifestar sus inquietudes. Jorge Roko, Mauricio Davico, Juan Ignacio Olano, Mariana Farfán, Martín Roberto Piaggio y Juan Boari, siguen resonando como posibles candidatos, aunque sin definiciones.
Se terminaron las especulaciones dentro del PRO: El dos veces concejal Pablo Echandi confirmó lo que era un secreto a voces dentro del espacio.
Luego de la inauguración del local partidario, el edil aseguró que competirá para medirse en las PASO y así pasar a las elecciones generales, buscando suceder al actual intendente, Martín Piaggio.
“Hoy puedo decir que voy a ser precandidato por el PRO. Hay otros nombres, así que competiremos. Se sospecha que las elecciones serán en abril, así que tendremos que salir por los barrios para que la gente nos conozca como persona, más que como político y que después puedan elegir libremente según las propuestas para mejorar el Municipio, sobre todo con transparencia”, lanzó Echandi en ElDía desde Cero.
Asimismo, indicó que deberán ir conformando su plataforma de gobierno con distintas propuestas y aseguró que cree en la palabra de Rogelio Frigerio por lo que “creo que voy a estar en las mismas condiciones que otros candidatos”, en referencia a las posibles intenciones de Davico y su cercanía al referente del PRO a nivel provincial.
“Tenemos que charlar todos los espacios, y tal vez las propuestas se van achicando; se puede estar en distintos lugares de la política. Hoy hay 4 o 5 candidatos y es probable que lleguen 2 o 3. Lo importante es hacerle frente al oficialismo piaggista que no me gusta cómo gobiernan y a ellos me voy a enfrentar”, sentenció.
Roko también en el plano opositor
En tanto, el médico, ex concejal y referente del peronismo local, Jorge Roko, también adelantó a Ahora ElDía que está trabajando en la conformación de una coalición para dar una alternativa política a la ciudad.
Días atrás, Roko aseguró estar reorganizando un nuevo espacio político junto a Rogelio Frigerio de Juntos por el Cambio y otros referentes.
Expresó que “desde nuestro espacio que participó de las PASO estamos tratando de conformar un frente común y diverso que busca ser una alternativa para las próximas elecciones. En los últimos meses he tenido una reunión en off con Rogelio Frigerio y creo que es una persona que es una alternativa para la provincia, y las elecciones legislativas así lo confirman”.
“Él nos reconoce como un espacio peronista, mientras que desde el PJ hemos sufrido un ninguneo absoluto; aunque sí noto mayor respeto en la provincia, tanto de Juan José Bahillo como del Gobernador Gustavo Bordet, que fueron quienes me contuvieron cuando Piaggio me hizo echar del Hospitalito Baggio”, lanzó el ex concejal.
Además, señaló que desde el Partido Justicialista “tampoco me han permitido expresarme políticamente en todo este tiempo. Entonces, el espacio en el que estamos, queremos armar una coalición, siempre respetando nuestra identidad peronista…esto es lo que propone Frigerio”, aclaró.
“El diálogo con Frigerio ya viene desde hace unos meses, y ellos nos quieren como espacio peronista dentro de esta coalición que queremos conformar como una alternativa a la política local”, lanzó
Mauricio Davico y su ¿salto a Gualeguaychú?
Por su parte, el intendente de Pueblo Belgrano, Mauricio Davico opinó que “todavía no es tiempo de hablar de candidaturas, pero no veo inconveniente para poder hacerlo".
Indicó que ahora “estamos abocados al a gestión, todavía es prematuro hablar de candidaturas. Es cierto que hemos mantenido diferente tipo de reuniones, charlamos a diario con Frigerio y con gente del sector, pero nuestro foco en este momento está en la gestión en Pueblo Belgrano. No creo que la ciudadanía esté muy interesada en saber quiénes serán los candidatos, a medida que se vaya acercando el tiempo de confirmar los nombres, seguramente irán apareciendo los candidatos”.
Sobre un posible cambio y ante una concreta posibilidad de ser candidato en Gualeguaychú, sostuvo que “yo nací en Gualeguaychú, muchas de las cosas relacionadas a mi vida las hice en Gualeguaychú. Pero que me critiquen solamente por eso, indica que vamos bien. Fui a la ENOVA, jugué al fútbol en el Tiro Federal, con Martín Piaggio compartimos muchos momentos juntos porque nacimos en el mismo barrio. Si es por opinar, yo puedo decir que hay funcionarios de Gualeguaychú que viven en Pueblo Belgrano, pero no lo veo mal, estamos a 20 cuadras. Entonces no veo cual sería el inconveniente en ser candidato en la ciudad donde nací, pero no hay nada definido. Cuando haya una fecha y el contexto lo indique, será tiempo de definir candidaturas”.
Una carrera sin paridad
Con fuerza de Ley se sancionó en todo el territorio provincial la paridad de género en la conformación e integración del Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Partidos Políticos, Asociaciones, Colegios y Consejos Profesionales. Además, “las organizaciones de la sociedad civil deberán promover la incorporación del principio de paridad de género, a sus estatutos y actas fundacionales, reglamentos, estructuras orgánicas formales o informales, de manera progresiva, a fin de garantizar la inclusión del principio que esta ley consagra”, según establece la normativa vigente.
Esta paridad debe entenderse como una representación igualitaria de varones y mujeres en un cincuenta por ciento (50%) para cada género en la conformación de listas electorales, y en la composición de estructuras orgánicas o de cargos y temas o nóminas de designación.
Pero ¿qué pasa en el terreno de las precandidaturas? En la UCR el único en mostrar sus intenciones es Juan Ignacio Olano, aunque sin confirmación oficial, mientras que en el oficialismo resuenan varios nombres: Juan Boari, Roberto Piaggio, y también Mariana Farfán. En el espacio de Juntos: Davico, Echandi y Roko. También se suman a la lista Francisco Álvarez quien ya intervino la ciudad con cartelería; y Osvaldo Fernández por Nueva Generación.
A priori, la paridad no se observa en las precandidaturas, aunque sí deberá oficializarse para acompañar estas listas. Se trata de una muy buena intención desde lo legal, que en la práctica y en las oportunidades que se brindan desde los partidos, se observa bastante poco.