Camino de la Costa
Héctor L. Chesini
LE: 5.852.944
Vecino de la Costa
Sr. Director:
Adhiero a los conceptos manifestados días pasados por el Sr. Ramón, respecto a los inconvenientes que provocan las lluvias a los propietarios, vecinos y turistas que transitan por el camino de la costa.Este es un tema de larga data. Desde el año 1977-a esta parte- que adquirimos una casa en el lugar, hemos tenido que soportar, como todos, dos grandes crecientes e innumerables repuntes. En repetidas ocasiones el Municipio llevó a cabo tareas de mantenimiento en la vía -siempre con el aporte (en plata) de los vecinos- pero, siempre, también, fueron parches o remiendos.En varios puntos donde el camino se cortaba con un repunte de 3,80/ 3,90, ahora se corta con 3,50 mts. Que quiero decir con esto? En lugar de levantarse el nivel se bajó 30 cms.En consecuencia, propongo y este es un tema a consensuar entre el Municipio y los propietarios, elevar la cota de todo el camino a 4 mts., con escurrimientos para que, cuando tengamos repuntes, el agua que entra a los terrenos y viviendas, puede drenar al río, cuando este baja, que la mayoría de las veces- por lluvias- asciende a 4/4,20mts. Y, este es el nivel promedio de las propiedades.De esta manera, nos permite llegar a tiempo a nuestras viviendas, para proteger los bienes, cosa que no ocurre en la actualidad.Nuestro eslogan es: llevamos los problemas al Municipio y al mismo tiempo las soluciones.
LE: 5.852.944
Vecino de la Costa
Sr. Director:
Adhiero a los conceptos manifestados días pasados por el Sr. Ramón, respecto a los inconvenientes que provocan las lluvias a los propietarios, vecinos y turistas que transitan por el camino de la costa.Este es un tema de larga data. Desde el año 1977-a esta parte- que adquirimos una casa en el lugar, hemos tenido que soportar, como todos, dos grandes crecientes e innumerables repuntes. En repetidas ocasiones el Municipio llevó a cabo tareas de mantenimiento en la vía -siempre con el aporte (en plata) de los vecinos- pero, siempre, también, fueron parches o remiendos.En varios puntos donde el camino se cortaba con un repunte de 3,80/ 3,90, ahora se corta con 3,50 mts. Que quiero decir con esto? En lugar de levantarse el nivel se bajó 30 cms.En consecuencia, propongo y este es un tema a consensuar entre el Municipio y los propietarios, elevar la cota de todo el camino a 4 mts., con escurrimientos para que, cuando tengamos repuntes, el agua que entra a los terrenos y viviendas, puede drenar al río, cuando este baja, que la mayoría de las veces- por lluvias- asciende a 4/4,20mts. Y, este es el nivel promedio de las propiedades.De esta manera, nos permite llegar a tiempo a nuestras viviendas, para proteger los bienes, cosa que no ocurre en la actualidad.Nuestro eslogan es: llevamos los problemas al Municipio y al mismo tiempo las soluciones.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios