Caminos del Río Uruguay respondió sobre supuestas demoras en la emergencia

Concejales de Concordia se reunieron con representantes de la empresa Caminos del Río Uruguay para que informe sobre las supuestas demoras del servicio de emergencias el pasado lunes 2 de febrero, al intervenir en un accidente que le costó la vida a la joven concordiense Paula Espejo Cozzi.Según dijo el vocero de la empresa que gestiona la Autovía General Artigas, Mariano Bradanini, expusieron la cronología de los hechos. La ambulancia tardó "25 minutos: desde las 17:20 hasta las 17:45; todo está registrado en un libro de actas", afirmó.Según agregó el vocero, se hablaba de más de una hora de demora de la ambulancia: "Nadie está en condiciones de no creer las versiones que se dan. Simplemente expusimos los horarios que están asentados en actas, tanto del peaje como del servicio de emergencia", añadió."Desde que el servicio de emergencias recibe el llamado hasta que llega al lugar del hecho transcurrieron 25 minutos: desde las 17:20 hasta las 17:45. Todo está registrado en un libro de actas", continuó Bradanini.Al mismo tiempo, sostuvo a APF que la empresa mantiene reuniones regulares con los ediles: "En los encuentros contamos nuestra manera de trabajar y ellos nos comentan sus inquietudes. Es algo que se viene haciendo desde hace tres años, con un desarrollo normal, sin ningún tipo de problemas", finalizó Bradanini.El accidente en el que falleció Cozzi se produjo en el kilómetro 81 de la Autovía de la Ruta Nacional 14. Al parecer, la joven perdió el control de su vehículo, se despistó y provocó la salida del auto de la cinta asfáltica.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios