Camiones y acoplados fuera del ejido urbano

De acuerdo a lo dispuesto por el Art. 12° de la mencionada Ordenanza, los vehículos de carga de una longitud mayor a 7 metros (distancias entre paragolpes), no podrán quedar estacionados en la vía pública de la planta urbana municipal, sino que deberán hacerlo en la playa de estacionamiento de tránsito pesado. Además, sólo podrán circular en la ciudad a efectos de realizar actividades de carga y descarga de acuerdo a los límites, zonas y horarios establecidos por la normativa.
En varias recorridas por el macro y microcentro de la ciudad, fue notoria la ausencia de estos grandes vehículos. Agentes de tránsito recorrieron toda la semana las calles y notificaron a los pocos que por estos días hacen caso omiso a la medida.
El Día estuvo en la playa construida por el Centro de Transportistas (CeTUr), en el acceso sur a la ciudad, donde se realizaron reuniones de la que participan un importante número de camioneros, allí se decidió hacer oír su voz de descontento ante el intendente Alberto Mornacco, quien los recibió y se comprometió a trasladar la inquietud a los concejales -lo que luego ocurrió-.A pesar del acatamiento, la mayoría tiene objeciones de las más diversas. Algunas tenían que ver con la seguridad a la hora de acceder a la playa, lo que fue solucionado con dársenas y semáforos de precaución; también se ha hablado de seguridad en el predio, lo que tendría que correr por cuenta de CeTUr.Aunque "el tema" es la comodidad, muchos propietarios y conductores pretenden seguir estacionando frente a sus casas; ya sea porque llegan tarde luego de un viaje, miedo a que les roben el vehículo, lejanía de la playa o simplemente costumbre.En lo teórico no se dará marcha atrás con la medida, y en la semana que inicia, las advertencias comenzarán a convertirse en infracciones. La opinión oficialPara el director de Tránsito Municipal, Daniel Allende, la Ordenanza es clara y la decisión del Ejecutivo y el concejo es firme para su aplicación. El funcionario explicó a El Día que el artículo 12 señalaba que a partir de su puesta en funcionamiento, los camiones deberían salir del ejido, "salvo las empresas que tienen su propia playa, o los propietarios de inmuebles que tienen espacio lo pueden hacer, y el resto tiene que llevarlo a la playa de estacionamiento de camiones".Ayende manifestó que "el tema que genera más complicaciones es el traslado de quienes dejan sus vehículos en ese lugar (por la playa de estacionamiento), hacia o desde el mismo, por los horarios que ellos manejan; pero es un tema que se da, a mi entender, con la gente que tiene que ir al Parque Industrial. No todos tienen autos o motos para ir y volver; lo mismo ocurre con las empresas que están ubicadas en el acceso norte a la ciudad".El funcionario cree que "la comunidad en general está agradecida. A todo el mundo le molesta que se rompa el pavimento, o los vehículos estacionados en frente de su casa. Es una problemática que afecta al resto de los vecinos". Además, le quitó dramatismo al reclamo de la ubicación de la playa de estacionamiento, "todos tenemos una fuente laboral y debemos manejarnos de acuerdo a nuestras posibilidades: Si tenemos los medios para movilizarnos en un vehículo lo hacemos, y sino lo hacemos caminando. Es una cuestión nuestra, salvo que trabajemos en una empresa que nos ponga un transporte para ir y venir". El contextoEn la ciudad de Urdinarrain hay más de 100 transportistas, con sus correspondientes camiones y acoplados. Antes de adoptarse la medida se los podía ver por toda la ciudad, algunos inclusive transitando por el microcentro o estacionados sobre veredas y boulevares. Indudablemente que se trata de un sector importante de la economía local que involucra a decenas de familias; como aquellos que fumigan, trillan y siembran (por citar ejemplos); si atendiendo a la comodidad o lo que representan en la comunidad se le permitiera a todos estacionar o circular por donde les pareciera sería un caos. La medida era necesaria, estará en las autoridades y los transportistas encontrar un equilibrio por el bien común.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios