Campaña del ladrillo para avanzar con la nueva sede de la biblioteca García
Comunes, cerámicos o huecos. También arena, canto rodado, elementos para sanitarios o dinero en efectivo. Todo es necesario para que la institución tenga un edificio acorde al servicio que brinda. Guillermo Navarro La biblioteca popular "Rodolfo García" necesita la colaboración de la comunidad, para poder avanzar con la construcción de su nuevo edificio. Para ello, la Comisión Directiva lanzó la denominada campaña del ladrillo para recibir donaciones de materiales, o bien dinero en efectivo que se deposita en la cuenta de la institución en el corralón Campostrini Materiales.La biblioteca ocupa actualmente un local de 30 metros cuadrados, dimensiones muy reducidas para el desarrollo de las actividades ya que cuenta con 250 socios, además de una cantidad importante de vecinos que se acercan en busca de algún material.Por ese motivo, la Comisión Directiva presidida por el profesor Marcos Henchoz decidió que el lugar funcione exclusivamente como biblioteca. "No tenemos resguardo de documentación oficial histórica ni hemeroteca; ponemos a disposición de los vecinos los dos diarios locales, pero el resguardo de ese material se descarta a los 60 días", explicó en diálogo con ElDía.Destacó que apuntaron a tener un nuevo edificio "por la falta de espacios, porque el local actual se llueve y sus paredes no están acondicionadas para el resguardo del material".La futura sede, que podría estar terminada para fines de 2014, será seis veces más grande que la actual: "pasamos de un lugar de 3x10 metros a uno de 10x20; tendremos una superficie de 185 metros cubiertos aproximadamente", precisó el Presidente de la institución.Detalló que con fondos que fueron recaudando de las diferentes acciones que realizan, además de donaciones de empresas y particulares, "se pudo comprar el terreno ubicado frente a la actual sede, luego se levantaron las paredes laterales con la ayuda de los vecinos y el año pasado se hizo el cerramiento total con colocación del techo, y se hicieron los desagües pluviales y cloacales"."Para este año el objetivo es avanzar con la obra que no se ve, es decir con los revoques, mampostería de los sanitarios o otros trabajos", señaló Henchoz y agregó que "la mano de obra será aportada por la Escuela Técnica N° 2, con la cual hicimos un acuerdo formal por el tema de las autorizaciones de los padres de los alumnos y la cobertura del seguro". Materiales o dinero efectivoEn tanto, el titular de la CD de la biblioteca remarcó que la propuesta de la campaña del ladrillo surge "porque no contamos con fondos suficientes para este tipo de obras" y agregó que se pueden donar ladrillos comunes, huecos o cerámicos, además de arena, canto rodado, cerámicas para piso de baños; "también se puede depositar el efectivo en la cuenta abierta que tenemos en el corralón de Campostrini Materiales, se deja el valor que cada uno pueda y con ese dinero retiraremos los materiales que hagan falta una vez finalizada la campaña".Henchoz se mostró optimista de poder trasladar la biblioteca al nuevo edificio "a finales de 2014, que es lo que nos hemos propuesto" pero reconoció que eso "dependerá del dinero que vayamos recaudando". Un poco de historiaLleva el nombre del profesor Rodolfo García desde el año 1999. Comenzó a funcionar en 1967 como biblioteca escolar de la escuela Alfredo Villalba, por lo que ese fue la primera denominación que tuvo.En 1978 se trasladó al inmueble que ocupa actualmente y que pertenece al Consejo General de Educación y es parte de la escuela Villalba. Además para esa época recibió la categoría de biblioteca popular.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios