
La Dirección de Capacitación y Emprendimientos, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, informó sobre los resultados de la campaña otoño invierno 2009, del Pro Huerta, cuya modalidad consiste en la entrega de semillas a los huerteros.En esta campaña se trabajó como se hizo históricamente, llegando a los beneficiarios a través de los promotores voluntarios barriales, con una nueva modalidad que fue entregar capacitación directa en los temas de Huerta Orgánica y plaguicidas caseros a cargo de la responsable del programa en la ciudad de Gualeguaychú, Ingeniera Agrónoma Beatriz Londra del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), acompañada por la Ingeniera Agrónoma María Emilia Arbonés de la Dirección de Capacitación e Emprendimientos.En ese sentido, se realizaron 23 encuentros para llegar a todos los barrios de la ciudad, como por ejemplo en Club Sarmiento, Centro de Salud del Suburbio Sur, CIC, Médanos, San Francisco, Salón Comunitario Munilla, Parroquia San Agustín, Instituto Agrotécnico, Escuelas N° 8, 90, 31 y 9, donde concurrieron un total de 585 huerteros sobre un total de 950 huertas en la ciudad.Actualmente se está trabajando en la incorporación de nuevos promotores voluntarios para ampliar la red, que serán capacitados por un grupo de promotores con experiencia en el programa, que transmitirán sus vivencias acompañados en la parte técnica por las mencionadas profesionales.