
La Municipalidad invita a las instituciones locales y a los vecinos de la ciudad a que donen libros y revistas sobre temáticas ambientales parta nutrir de material a la biblioteca pública y gratuita dedicada al tema ecológico.
Creada en 2011, la Biblioteca Ambiental viene incorporando material de lectura y audiovisual sobre temas ambientales en forma permanente. Pero ahora, bajo el lema "¡Regalale un libro a la Biblioteca Ambiental!", se intenta incentivar a los miembros de la comunidad a que donen y compartan los materiales que tienen sobre el tema para poder que en el futuro las nuevas generaciones puedan tener a su alcance cualquier material con información al respecto.
En la actualidad, casi la totalidad del contenido de la Biblioteca Ambiental fue suministrado y recibido a través de diversas donaciones realizadas por vecinos, organismos públicos y ONGs, tanto locales como de nivel provincial y nacional.
"Desde la dirección de Ambiente agradecemos las donaciones recibidas para la Biblioteca Ambiental a lo largo de todos estos años e instamos a los vecinos a donar más material para poder incrementar y diversificar la oferta de lectura" expresó Andrea Takáts, integrante de la Dirección de Ambiente de la municipalidad.
Actualmente, la Biblioteca Ambiental dispone de más de 2.200 ejemplares de material gráfico y audiovisual sobre temáticas ecológicas, y los mismos están a disposición de todos los vecinos e instituciones de la ciudad, como escuelas, universidades, profesorados, organizaciones sociales.
Todos los libros -en español, inglés y portugués- pueden ser consultados y retirados de manera gratuita. La biblioteca está abierta todos los días hábiles de 8 a 13 en la Nave 1 de los Galpones del Puerto (frente a la grúa). En caso de requerirse un horario especial contactarse a
[email protected] o al Tel. (03446) 428820.
Una de las donaciones más importantes que recibió la Biblioteca Ambiental fueron varios libros y revistas ambientales para chicos y grandes, entre los que se destacaron los siguiente:
Ejemplares de la Revista Ambiente de Chicos y material sobre humedales del corredor fluvial Paraná-Paraguay, donados por el Ministerio de Ambiente de la Nación.
"Los Humedales del Corredor Fluvial Paraná-Paraguay - Argentina", "Plan Integral Estratégico para la conservación y el aprovechamiento sostenible de la región Delta del Paraná", "Manual de Prácticas Rurales asociadas al Indice de Conservación de Pastizales Naturales del Cono Sur de Sudamérica" y "Avistaje de Aves - Entre Ríos", donado por el Vet. Claudio Ledesma, Director General de Recursos Naturales de Entre Ríos.
Fundación Proyecto Pereyra: "Educación ambiental: reflexiones iniciales" (2), "Soberanía Alimentaria" (2), "Biodiversidad" (2), "Conflictos en torno del agua" (2) y "Consumo responsable" (2), donado por la Téc. Valeria Negro.
"Azara" publicación de Divulgación Científica de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara y el Departamento de Ciencias Naturales y Antropológicas