Canadá invita a los transexuales a unirse a su ejército

Después que el presidente de Estados Unidos anunciara que prohibirá que los trans sirvan en las fuerzas armadas de su país, los militares canadienses abrieron las puertas de sus filas a todas las orientaciones sexuales.Poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciase en Twitter que prohibirá que los transexuales sirvan en las fuerzas armadas de su país, los militares canadienses respondieron con otro tuit abriendo sus puertas a "todas las orientaciones sexuales". "Damos la bienvenida a los canadienses de todas las orientaciones sexuales e identidades de género. ¡Únete!", declaró la cuenta oficial en Twitter de las Fuerzas Armadas de Canadá.El texto estaba acompañado por una foto de la Banda de la Marina Real Canadiense desfilando en una de las celebraciones del Día del Orgullo Gay en Toronto, el mayor de su género que se realiza en el continente americano. El tuit de las Fuerzas Armadas de Canadá también tenía un vínculo a una página web en la que se informa de oportunidades laborales y profesionales en sus filas.Se calcula que unas 200 personas pertenecientes a las Fuerzas Armadas canadienses son transexuales. Según datos dados a conocer hoy, entre 2008 y 2015 el Departamento de Defensa de Canadá pagó 19 operaciones de reasignación de sexo con un coste total de unos 309.000 dólares canadienses (unos 250.000 dólares estadounidenses).Activistas, miembros de la comunidad LGBT, políticos y congresistas criticaron duramente la decisión de Trump. Las Fuerzas Armadas estadounidenses quedaron abiertas "con efecto inmediato" a los transexuales en junio de 2016 por decisión del Gobierno del entonces presidente Barack Obama, pero el reclutamiento de personas transgénero debía empezar en enero próximo tras un proceso de revisión.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios