Cáncer en Gualeguaychú: hoy presentan el estudio hecho en la ciudad
El equipo profesionales de la secretaría de Desarrollo Social y Salud, encabezado por Martín Roberto Piaggio mantuvo una reunión con autoridades del Instituto Nacional del Cáncer (INC) y del Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino. Hoy se darán a conocer los resultados primarios.El número de casos de cáncer en la ciudad, es una de las preocupaciones que se han planteado en los últimos años y que generó la organización de marchas y pedidos de investigación.Encabezado por el secretario de Desarrollo Social y Salud municipal, Martín Roberto Piaggio, se realizó la reunión del equipo junto al Instituto Nacional del Cáncer (INC) y del Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA) dependientes del Ministerio de Salud de la Nación.En el encuentro se analizó la información producida en el marco de la investigación que se presentará hoy en el salón del Concejo Deliberante."En sintonía con los trabajos que venimos haciendo en materia de prevención del cáncer, viajamos a Buenos Aires para reunirnos con las doctoras Florencia Moreno del ROHA y con la coordinadora de Investigación INC, Andrea Llera. La reunión fue muy productiva ya que se pudieron intercambiar información epidemiológica en relación con esta problemática, que nos preocupa a todos los gualeguaychuenses", expresó Piaggio.En la misma línea, en el marco de las conversaciones que se fueron desarrollando, se les solicitó a los Hospitales Garrahan y Gutiérrez que informen al municipio la concurrencia de pacientes oriundos de Entre Ríos y particularmente de Gualeguaychú. "Tomando en cuenta que la información de estos hospitales se concentra en el ROHA, nos alegra saber que su coordinadora manifestó buena predisposición para facilitar los datos requeridos por el municipio". Además, se comprometieron a venir a nuestra ciudad a proporcionar públicamente las estadísticas solicitadas.Finalmente, Piaggio remarcó que los informes epidemiológicos evidencian que existen diferencias relevantes para algunos tipos de cáncer en particular en nuestra ciudad. Se trata de una problemática que requiere de acciones y políticas serias que atiendan las posibles causales para prevenir los casos evitables.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios