Cancillería informó que la tercera pastera se instalará en la uruguaya Durazno
Luego del encuentro que mantuvo el intendente Martín Piaggio junto a ambientalistas y funcionarios en la Cancillería argentina, dieron a conocer los detalles del lugar donde se construirá la tercera pastera con fondos extranjeros. Indicaron que será en Durazno, el centro geográfico del país vecino, y lejos del río compartido.En la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú hay cierto escepticismo respecto a la información porque aseguran que desde hace más de dos años, se han dado muchas vueltas y las versiones siempre cambian.Por ese motivo es que prefieren esperar un tiempo prudente para observar cómo se van desarrollando los acontecimientos.Días atrás, fue el propio Intendente Piaggio quien encabezó una delegación que solicitó información en Cancillería, respecto a la tercera pastera.Finalmente, ayer la Cancillería argentina explicó dónde se ubicará la nueva pastera en el Uruguay.La delegación argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) señaló que "ante el requerimiento de la delegación entrerriana sobre la localización de la nueva pastera de la empresa finlandesa UPM en Uruguay, y conforme a la información brindada por la delegación uruguaya ante la CARU, ratificada por las más altas autoridades del gobierno de ese país, la misma estará emplazada en el Departamento de Durazno, en la cercanía de la localidad de Paso de los Toros".Respecto al Plan de Monitoreo Integral de Calidad de las Aguas, en su versión final, se aprobó el Subprograma 1), que actualmente incluye, además de calidad de agua, la biota y sedimentos. En ese sentido, y como resultado de la reunión de Cancilleres realizada el 4 de mayo pasado, la CARU anunció el 5 de junio el inicio del Monitoreo Integral del Río Uruguay.En este sentido, la delegación uruguaya en la CARU seleccionó un sitio sobre la margen argentina en la ciudad de Concordia, mientras que la Delegación argentina eligió un sector en la desembocadura del Río Negro.En relación con el digesto del Tratado del Río Uruguay, se informó sobre el inicio de las tareas tendientes a reformar el mismo y actualizarlo. Además, se ofreció a los representantes entrerrianos que mantengan una reunión con los científicos argentinos integrantes del Comité Científico de la CARU, a efectos de intercambiar impresiones sobre la temática medioambiental.Una inversión millonariaLa nueva pastera es la segunda de mayor tamaño y también pertenece a la finlandesa UPM. El acuerdo fue sellado entre la firma y el gobierno uruguayo hace alrededor de dos años.Según publicaron medios uruguayos, se tratará de la pastera de mayor envergadura que la empresa finlandesa tiene en el mundo y a su vez la inversión privada más importante de la historia del Uruguay.En principio se habló de la posibilidad de que sea instalada en Fray Bentos, aunque en las últimas horas la versión cambió y se confirmó que estará emplazada en Durazno.Tras la firma del convenio, trascendió que la inversión rondaría los US$ 4.000 y 6.000 millones, una cifra que parece inalcanzable."Hemos trabajado muy fuerte para ver si logramos la instalación de esta planta. ¿Porque nos guste la pasta de celulosa? No. Porque genera puestos de trabajo. Muchos durante la construcción de la fábrica y toda la infraestructura que necesitará", dijo Tabaré Vazquez pocas horas después de firmar el contrato de inversión. Para luego agregar que "generar puestos de trabajo de calidad" es la mejor forma de redistribuir la riqueza y "atacar la desigualdad social".La inversión, de acuerdos a cálculos oficiales generaría exportaciones agroindustriales en torno de US$ 1.000 millones al año, con una recaudación de tributos aproximada de US$ 120 millones.Las mismas promesas se escucharon en los meses previos a la construcción de la exBotnia UPM, donde se anunciaban enormes beneficios económicos y puestos laborales que nunca llegaron.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios