Candidatura al Mundial 2030: Argentina tendría casi todas las sedes

PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA CANDIDATURA PARA EL MUNDIAL 2030#AgendaFOXSportsAr | Habrá ocho sedes en Argentina, dos en Uruguay y dos en Paraguay. pic.twitter.com/1Dp3cDLNiD— FOX Sports Argentina (@FOXSportsArg) 9 de abril de 2018Por Argentina estuvieron presentes Fernando Marín, coordinador general de la candidatura conjunta de Argentina; Carlos McAllister, Secretario de deportes; y Claudio Tapia, presidente de la AFA. Los representantes uruguayos fueron, Eduardo Abulafios, gerente del equipo oficial de Uruguay; Fernando Cáceres, Secretario de deportes del país vecino: y Wilmar Valdez, mandatario de la federación "charrúa". No hubo presente nadie de la delegación paraguaya ya que su avión, con destino a Buenos Aires, fue desviado a Córdoba.
Lo más destacado de la reunión fue la confirmación que Argentina tendrá 8 sedes en caso de obtener la sede tripartita. Si bien no se especificó cuáles serán, los funcionarios presentes aseguraron que será fundamental para la elección el interés que muestren las provincias y destacaron que Santiago del Estero anunciará el próximo viernes la construcción de un moderno estadio. Una "perlita" en la nueva reunión trinacional por la candidatura para el Mundial 2030: después de la reunión de los representantes de Argentina, Uruguay y Paraguay era el momento de la conferencia de prensa... y hubo blooper. pic.twitter.com/kKpNvrhAzM— TN - Todo Noticias (@todonoticias) 9 de abril de 2018Por otro lado, confirmaron que elevaron un pedido a la FIFA para que la elección de la sede sea en 2020 y no en 2022 como está previsto. Marín explicó que teniendo en cuenta que 48 equipos participarán del máximo acontecimiento del fútbol mundial es importante tener más tiempo para trabajar en todo lo que es planificación, inversión e infraestructura. Nota relacionada: "El Mundial 2030 debiera ser en Argentina y Uruguay" En cuanto a la inversión, Marín aseguró que capitales privados de los tres países se comprometieron a apoyar la candidatura. De hecho, adelantaron que durante el Mundial de Rusia se realizará la primera gran promoción y todo el dinero para desarrollarla saldrá de las arcas de importantes empresarios de la región que les importa traer el evento a la "Cuenca del Plata". A la hora de ponerle una cifra estimativa a la inversión final para desarrollar el Mundial en la región, fueron muy esquivos. Sin embargo, manifestaron que será importante el apoyo de los empresarios locales y de las provincias, e hicieron hincapié en "pensar en el día después del Mundial", para no realizar construcciones que queden obsoletas o estadios que sean utilizados sólo cada catorce días y edificar complejos que puedan ser utilizados todos los días para la sociedad. "La inversión es importante para los tres países, pero entendemos que la instancia es muy importante. Queremos que la FIFA vuelva a sus raíces y que Sudamérica le demuestre al mundo que está a la altura para albergar un evento del tal magnitud", agregó Valdez.En cuanto el apoyo recibido hasta el momento, se mostraron muy agradecidos por el recibimiento que tuvo la candidatura en España, tanto por la Federación como por los medios locales. Además, McAllister aseguró que Lionel Messi se mostró muy entusiasmado con la idea y se mostró muy predispuesto a ayudar, aceptando ser la bandera Argentina para el evento. Nota relacionada: Macri y Chiqui Tapia avanzaron sobre la postulación conjunta para el Mundial 2030 Por último, también fue presentado el slogan para la candidatura tripartita: "100 juntos, naciones candidatas. Uruguay Argentina Paraguay 2030". El mismo se encuentra en letras doradas con fondo blanco, con detalles grises a su alrededor.Este contenido no está abierto a comentarios