Cannabis Medicinal: Plantean la urgencia en el avance y adhesión

La diputada provincial Mariela Tassistro mantuvo una reunión con la ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez. El encuentro giró en torno a distintos temas sanitarios de la provincia. Hicieron especial mención al nosocomio de Gualeguay y a la adhesión a la Ley del uso de Cannabis medicinal.Luego de la reunión, -donde también participó la directora General de Hospitales, Karina Muñoz- la diputada indicó que "hace un tiempo que queríamos mantener este contacto porque queríamos escuchar de la ministra algunas cuestiones del funcionamiento de salud entrerriano".Una de las temáticas específicas abordadas fue la realidad de los hospitales entrerrianos, haciendo hincapié en la actualidad del `San Antonio´ de Gualeguay. "Obviamente que apareció el tema presupuesto y la imperiosa necesidad de generar cargos neurálgicos en algunas dependencias; como así también la demanda de fondos para remodelaciones y ampliaciones de algunos sectores".Tassistro reconoció la "enorme labor" que desarrollan los hospitales públicos, pero destacó que "todo lo que se pueda trabajar, legislar y gestionar para mejorar su operatoria y funcionamiento; para asegurar la cobertura universal; la completa accesibilidad y la mejora en las prestaciones es un deber y una obligación que tenemos todos los que somos parte del Estado", reflexionó.Qué pasa con la Ley del CannabisOtro de los tópicos encarados en el encuentro fue el relacionado a la media sanción otorgada sobre fin de año en la Cámara de Diputados, al proyecto de ley que propone la adhesión de la provincia a la ley nacional 23.737 que impulsa la investigación médica y científica para del uso medicinal del cannabis y sus derivados. Oportunamente, la legisladora -una de las impulsoras del avance en la materia- había expresado que si bien era un pasito en la lucha, estaba muy lejos de ser una solución y de brindar verdaderas herramientas a los que hoy padecen enfermedades. "Es más una ley mirando al futuro que una respuesta a las dificultades y el dolor de los que hoy están sufriendo", había sostenido. En este sentido, Tassistro hizo partícipe a Velázquez de la problemática y de la importancia de profundizar en el tema, más allá de la adhesión a dicha ley.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios