Canotaje: Roberto Palacios se prepara para el mundial de Roma
[gallery link="file"]El palista de la ciudad ajusta detalles y espera por sponsors para de esta manera cumplir su sueño que es el de competir en un mundial de canotaje. La cita es en Roma el mes que viene. Necesita del apoyo de todos para representar al país.Fabián MiróRoberto tiene 30 años y es un claro ejemplo del deportista amateur en nuestro país. Como dice la canción de Alejandro Lerner "Todo a Pulmón". Trabaja y en sus tiempos libres, no son muchos, entrena por cuenta propia con rutinas que el mismo elabora, además del apoyo de amantes de la disciplina como Guillermo Rodríguez.Ganó casi todos los campeonatos entrerrianos que disputó y por si esto fuera poco, logró 6 campeonatos argentinos y quedó afuera de mundiales, pese a haber clasificado, por falta de apoyo financiero. Como ahora -Mundial de Roma- los costos, estadía corrían por cuenta del propio deportista.Un poco de historiaRoberto Palacios es del barrio de Pueblo Nuevo y como buen "pueblerino" se calzó la banda verde para jugar en las inferiores del club e inclusive llegó a jugar algunos partidos en la primera división.Posteriormente con amigos del taller de "Tito" Fiorotto, comenzó a incursionar en el mundo del canotaje a los 20 años "Fue en el club Pescadores, cerca de casa. Empezó como recreación y aquí estamos "dijo con la humildad que lo caracteriza el múltiple campeón entrerriano y argentino en C1 y C 2."Mis primeros pasos fueron en 430 como todo el mundo y a medida que fue pasando el tiempo en K1, K2, hasta que llegué a las canoas (C1), y no me bajé más", destacó.Empezó a los 20 y hoy 10 años después, está a punto de embarcarse con destino a Roma, pero los comienzos no fueron sencillos, "había chicos con 12 años de experiencia en canotaje, pero poco a poco fui adquiriendo la técnica necesaria", recordó."El hecho de integrar el plantel de Pescadores y competir en distintos lugares me atrapó. Dejé el fútbol y me dediqué de lleno al canotaje", acotó.Dentro de lo que es el canotaje, Roberto se inclinó por una de las categorías mas difíciles como lo es la C1. "La canoa es muy complicada. Tenemos un remo y de un solo lado. Rodilla al taco y remar con la zurda que es mi lado. Vamos a 25 centímetros del agua en embarcaciones cada vez mas finas. La dirección, el rumbo la damos con la pala (remo). La concentración es fundamental y clave, caso contrario podes terminar en el agua", resumió.Tuvo como entrenadores a Guillermo Rodríguez y a Román Turquí (Selección Argentina), piezas claves para moldear y pulir a Palacios "Fueron claves. Guillermo quien sigue a mi lado, desde el inicio y Román (trabajó en Pescadores) me ayudaron y mucho para llegar a competir en el ámbito nacional e internacional".En los provinciales (año 2000) "competimos en 11 carreras un sábado en velocidad y al otro día la maratón sobre una distancia de 24 kilómetros".Participó en fechas del entrerriano en aguas del Uruguay "un río muy ancho que cuando de "pica" se torna complicado. Con viento las olas son muy grandes, mientras que el Paraná es muy correntoso, con muchos remolinos y remansos. Nosotros, los que corremos en canoa, lo sufrimos un poco más".Todo tiene sus pro y contra. "El Gualeguaychú es un río tranquilo, pero a su vez requiere un esfuerzo mayor por lo manso de sus aguas. Es como una pileta grande", ejemplificó.Entrenó y entrena con la selección argentina en el Tigre "Hoy la pista está muy mejorada, pero más de una vez lo hicimos en condiciones paupérrimas con todo tipo de desperdicio y contaminación a flor de agua".Campeonatos ArgentinosEn los últimos años ganó todo en C 1 y en C2, junto a Martín Galarza, Pablo Velásquez, Alan Martínez. Diego Martínez. Desde hace 6 años viene repitiendo el título en Maratón (30 kilómetros), pero por la falta de fondos ya apuntada, no viajó a los mundiales de España y Portugal."Por lo que tengo entendido el apoyo se le brinda a los velocistas y no a los que compiten en larga distancia", comentó.En septiembre se desarrollará el mundial de Roma y gracias al apoyo de amigos, gente del club Regatas Gualeguaychú al cual representa, gestiones que lleva adelante la dirección de Deportes Mundial, Palacios estará viajando a la capital de Italia. "Venimos trabajando desde hace un buen tiempo. Entre pasajes y estadía los gastos ascienden a $ 20.000. Lamentablemente cuando clasificas a un campeonato del mundo el deportista en nuestro caso, tiene que hacerse cargo de todo". "Bienvenidos aquellos que quieran sumarse como sponsor", dijo y en este punto vale destacar que parte del dinero para estar en el mundial saldrá del propio bolsillo de Roberto Palacios en lo que es una oportunidad que "no puedo dejar pasar por alto" como el mismo manifestara, aunque le faltó agregar que acumula sobrados méritos deportivos para estar en el mundial con la casaca de Argentina.Competencias internacionalesAl año que empezó a competir corrió el sudamericano de velocidad en Montevideo. En la capital uruguaya ganó 3 medallas de plata en C2 junto al chaqueño Leonardo Niveiro. Misma cosecha en San Pablo (Brasil) con tres medallas plateadas en 200, 500 y 1000 metros. En Colombia, culminó cuarto en la C2 en las tres distancias de velocidad. También en los juegos de ODESUR de Mar del Plata (Laguna Sierra de los Padres).El día a día de "Tito"Trabaja en un Supermercado de Gualeguaychú en donde cumple horarios de comercio y el tiempo que le queda para entrenar es muy corto. Pese a todo, no baja de dos a tres horas diarias de entrenamiento que el mismo planifica, surcando una y otra vez el río Gualeguaychú.Su meta es llegar a remar 30 kilómetros que es lo que deberá "palear" en Roma. Tiene su centro operaciones en el club Regatas (Parque Unzué), lugar de donde parte todos los días a cumplir con su rutina de entrenamiento.Trabajo y entrenamiento, típico ejemplo del deportista ciento por ciento amateur, que en la mayoría de las veces, tiene que sacar dinero de su bolsillo para competir y aunque parezca mentira, representar al país como en este caso. Y competir contra atletas que tienen a un equipo detrás (entrenadores, médicos, psicólogos, nutricionistas) y que no deben pensar en como hacer para pagar los aéreos y estadía.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios