TRAGEDIA EN CONCORDIA
Cantante de cumbia entrerriano falleció tras ser picado por una avispa
Osvaldo César Zaldivas, músico y fundador del grupo Cumbia Eterna, falleció este jueves tras ser picado por una avispa mientras trabajaba en su lavadero de autos ubicado en la zona de ruta 4 y Paula Albarracín de Sarmiento, en Concordia. El hecho ocurrió cuando regresó a su vehículo y encontró al insecto en el interior. Según relató su pareja, intentó ahuyentarlo y fue picado.
Tras la reacción inmediata, el músico se dirigió por sus propios medios al Hospital Carrillo, donde recibió las primeras atenciones. Debido a la gravedad del cuadro, fue derivado al Hospital Masvernat, en el que se constató que era alérgico al veneno de avispa y se aplicaron los tratamientos correspondientes.
De acuerdo con lo informado por fuentes sanitarias, ingresó al servicio de emergencia con dificultades respiratorias y un cierre progresivo del pecho. En ese contexto, sufrió un paro cardiorrespiratorio. Los equipos médicos realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en tres oportunidades, pero el paciente falleció.
La fiscal Julia Rivoira intervino en el caso y tomó conocimiento de las circunstancias para avanzar con las actuaciones correspondientes.
Reconstrucción del episodio según su entorno
Su pareja relató que el músico había salido unos minutos del lavadero para realizar una compra. Al regresar, encontró la avispa dentro del vehículo y, en el intento de matarla, recibió la picadura que desencadenó la reacción alérgica. La mujer expresó que el cuadro avanzó de manera rápida y que él “se sintió sin aire y manejó directo al hospital”.
Integrantes de su entorno señalaron que “Osvaldo comenzó a tener un cierre en el pecho y dificultades para respirar”, lo que motivó el urgente traslado al Masvernat. Allí se confirmó la alergia al veneno del insecto.
Dolor en el ambiente musical
Zaldivas era reconocido en Concordia por su trayectoria como cantante tropical y por haber fundado Cumbia Eterna, banda que actuó en distintos escenarios de Argentina y Uruguay. Su fallecimiento generó expresiones de pesar en redes sociales y entre colegas del ambiente musical.
"Gracias, mil gracias, Osvaldo Cesar Zaldivas por siempre un si para nuestros festivales así te recordaremos siempre", fue uno de los mensajes.
Fuente: El Once Digital
