Capacitación para asistir a víctimas que tengan las vías respiratorias obstruidas
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/046/0000046913.jpg)
El domingo que viene en Ceibas se dictará un curso intensivo dirigido a los primeros que llegan a accidentes con víctimas politraumatizadas. "Si no se tiene este conocimiento, se te pude morir la persona en el lugar del accidente", resaltó el jefe de los bomberos voluntarios de esa localidad.Sin dudas, los trayectos de las Ruta 12 y 14 en el sur de la provincia hicieron de los Bomberos Voluntarios de Ceibas unos de los destacamentos en Entre Ríos que más en guardia permanece durante todo el tiempo. Inclusive los días con tráfico tranquilo, las salidas suelen ser frecuentes, usualmente por despistes o conductores que pierden el control. Y, por supuesto, la fatalidad está siempre a la orden del día, donde los conocimientos de los bomberos suele marcar la diferencia entre la vida y la muerte.Por esto mismo, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ceibas organizará el próximo domingo una capacitación para asistencia a la víctima politraumatizada en la fase pre hospitalaria para poder brindarle una vía aérea segura y permeable. En otras palabras, un curso intensivo para saber cómo actuar antes de que llegue la ambulancia en accidentes donde debido al impacto y el choque la víctima no pueda respirar.Organizada por el destacamento de Ceibas y auspiciado por el Municipio, la capacitación comenzará a las 9 y finalizará a las 16, y la dirección académica estará a cargo de la doctora Sandra Fogar, especialista en cirugía y traumatología Buco-Maxilo-Facial."Este conocimiento le da a la víctima una chance más de vida. La idea es que jamás un bombero o cualquiera que sea un primer respondiente estén parado al lado de un paciente parado sin saber qué hacer, sobre todo cuando está en riesgo la vida de esa persona. La idea es que a lo largo de la capacitación se logre transmitir los conocimientos básicos y mínimos para asegurar las vías permeables del paciente", explicó a ElDía Marcelo Paredes, jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ceibas. "El objetivo es que los asistentes sepan cómo actuar ante un caso de obstrucción de las vías respiratorias y más o menos tener los parámetros sobre cómo actuar hasta tanto llegue el servicio de salud. No es la idea hacer un trabajo invasivo, sino más bien cuando está en riesgo la vida de la persona tener el conocimiento mínimo para hacer que las vías sean permeables y seguras", prosiguió Paredes, quién enseguida enfatizó: "Si no tenés el conocimiento, se te puede morir la persona en el lugar del accidente".El cronograma para la capacitación es el siguiente: a las 9 se realizará la acreditación en el cuartel de Ceibas, a las 10 se dictará la clase de "Asistencia a la víctima", a las 11.30 habrá un recreo de media hora para luego iniciar un debate abierto sobre los conocimientos adquiridos. A las 13 será el almuerzo -que correrá por cuenta de los organizadores- y a las 14 comenzará la clase de "Desempeño profesional bomberil". A las 15 habrá un break de 15 minutos e inmediatamente después se comenzará con la parte práctica.La inscripción es libre y gratuita y está dirigida a todos aquellos que ocupen un lugar donde puedan llegar a ser primeros respondientes en un accidente, como bomberos, policías y agentes sanitarios y municipales.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios