Capacitación para intérpretes naturalistas
Hoy, a la hora 11, tendrá lugar una charla explicativa en la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de Gualeguaychú con la finalidad de brindar mayor información sobre la capacitación que brindará la Escuela Argentina de Naturalistas a partir del 29 de agosto en Gualeguaychú.La institución es un emprendimiento educativo de Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata. Con una modalidad intensiva, los alumnos podrán cursar las materias en dos días y medio por mes, con la misma carga horaria de la tradicional ofrecida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Quienes desarrollen el programa completo -consistente en 20 materias, curso de iniciación a la observación de aves y 2 talleres de campo- recibirán el título de Intérprete Naturalista, con la posibilidad de obtener un título intermedio. Otra opción es cursar cualquiera de las materias como cursos independientes, con entrega de certificados.El dictado de la EAN comenzará el 29 extendiéndose hasta el viernes 31. Los dos primeros días el horario será de 9 a 18 horas (con un intervalo entre las 13 y las 14), en tanto el último día será de 9 a 14, totalizando 21 horas reloj. El lugar de dictado será la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos.Los participantes se capacitarán en el estudio e identificación de plantas y animales silvestres, en la realización de censos y relevamientos de áreas naturales y en la organización y realización de visitas guiadas en áreas naturales y actividades educativas relacionadas con la naturaleza. Las materias previstas para este año son: Introducción a la Biología (agosto), Introducción a la Naturaleza (septiembre), Geografía Física (octubre) y Flora y Fauna Argentina (noviembre).Apoyo institucionalEsta iniciativa cuenta con el apoyo de numerosas organizaciones locales, como el Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo, la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de Gualeguaychú, la Reserva El Potrero, la Reserva Senderos del Monte, la Dirección de Espacios Verdes, entre otras, y el reconocimiento de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Entre Ríos, que está gestionando la declaración de interés por parte del Gobierno de Entre Ríos.Con esta iniciativa se busca generar una mayor conciencia en la sociedad acerca de la importancia de conservar la biodiversidad para mejorar nuestra calidad de vida y ofrecer el producto ecoturismo durante todo el año.El cursado de cada materia tiene un costo de 100 pesos. Se contempla la posibilidad de otorgar becas. Contactarse con la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Gualeguaychú.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios