
Se realizó entre viernes y sábado estas jornadas sobre adicciones y se presentaron metodologías para el abordaje psicoterapéutico de la deshabituación."Se trata de urgencias toxicológicas en el uso indebido de drogas y se busca capacitar al personal, de hacer un intercambio entre las drogas de abuso más comunes y frecuentes y las formas de atenderlos en la urgencia", explicó a Radio Cero una de las disertantes del SEDRONAR, Elena María Komorniski, quien es médica especialista en Pediatría, en Toxicología y en Medicina Legal.Disertaron la doctora Komorniski, docente del programa de capacitación del posgrado en toxicología de la Subsecretaría de Prevención y Asistencia de la SEDRONAR; y Daniel Belcolle, director médico del servicio universitario de la facultad de ciencias médicas y capacitador de posgrado de la SEDRONAR."Es importante hablar de esta especialidad para mí, pero también es oportuno recordar que el concepto de interdisciplina en el tratamiento de las adicciones fue encarado por primera vez por la doctora Norma Vallejos en el hospital general de agudos Juan Fernández", indicó y admitió que es la manera adecuada y correcta para tratar estas problemáticas.El curso fue dirigido a médicos, psicólogos, enfermeros, trabajadores de la salud y personas interesadas.