Capacitan e incentivan concursos profesionales en el Hospital Centenario
El Hospital de Gualeguaychú y el Ministerio Provincial de Salud brindaron un Curso de Metodología de Concursos sobre administración y gestión en el ámbito de la Enfermería. Se realizó en una de las aulas de la unidad Bicentenario.Se trata de una herramienta para brindar conocimientos sobre la elaboración de proyectos para competir en funciones jerárquicas de acuerdo a la Ley Provincial 9564.Claudia Moreno, Jefa del departamento de Enfermería de la cartera de salud, contó que "la capacitación viene a cumplir con una exigencia de la Ley de nuestra actividad con la finalidad de preparar a los colegas enfermeros para que presenten un trabajo de gestión administrativa y puedan concursar los distintos cargos dentro de los hospitales de la provincia".Moreno reconoce que la dirección de concursos "estuvo mucho tiempo parada aunque, desde la asunción de la ministra Sonia Velázquez, hemos reactivado el tema porque apostamos a que todas las jefaturas sean ocupadas por agentes que revisten dentro del escalafón de Enfermería y que tengan las condiciones para tal fin".En ese sentido, la funcionaria enumera que se trata de jefaturas y sub-jefaturas; jefes de división o departamento, según el caso particular de cada nosocomio o centro sanitario.La Jefa del área de Enfermería de la cartera provincial explicó que "la metodología consiste en cuatro encuentros que se trabajan en conjunto con la división de concursos públicos y hemos obtenido la apertura del Hospital Centenario a través de su Director, Hugo Gorla y el jefe del servicio, Sergio Sack".Esta capacitación se repite también en el hospital de Concordia, mientras que en Paraná se hace en todos los nosocomios del Estado. Claudia Moreno detalla que "viajar a distintos lugares de la provincia es dar la oportunidad a distintas personas a participar, estar en contacto, más allá que puedan o no acercase a Paraná. Además establecemos contacto vía correo electrónico para concretar una tutoría para sus trabajos finales".El proceso consiste "en un proyecto de gestión; un examen de oposición; luego una ponencia de defensa de ese trabajo y la presentación del currículum vitae del agente de sanidad como lo establece la Ley 9564 en su capítulo de concursos".La continuidad del taller será en febrero próximo para mantener preparados a los trabajadores ya que se puede concursar en cualquier momento del año.Moreno recordó que "los cargos jerárquicos duran cinco años, por lo cual, luego hay que renovar el llamado a concurso. Se puede presentar quién ocupe el puesto o cualquier otro agente que revista en la planta permanente del hospital y posea los antecedentes requeridos", aclaró.Finalmente, recalcó que "todos los colegas que tienen más de dos años en la planta pueden participar y los incentivamos a concursar", cerró Claudia Moreno.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios