Capacitan sobre emergencias en accidentología
Las muertes y lesiones causadas por accidentes automovilísticos en la provincia, son un asunto que ocupa una parte importante de la agenda sanitaria. En este sentido, el Ministerio de Salud de Entre Ríos se encuentra efectuando distintas actividades con el fin de capacitar, promover, concientizar y evitar este tipo de sucesos.
En esta oportunidad, a partir de un trabajo articulado desde la Dirección de Emergencias Sanitarias, la cartera sanitaria provincial programó la I Jornada Interdisciplinaria de Capacitación en Emergencias y Desastres, los días 16, 17 y 18 de junio a desarrollarse en el Hospital Masvernat de Concordia. La propuesta se concreta con el fin de capacitar personal involucrado en el tema y difundir información al público en general para crear conciencia sobre la importancia de erradicar los accidentes viales de la provincia.
En Argentina se producen 21 muertes diarias como consecuencia de accidentes de tránsito, y en Entre Ríos hubo 281 muertos a lo largo del 2010 por la misma causa; en relación a estas cifras el ministro de Salud, Angel Giano, expresó que se trata de "una verdadera pandemia", la cual ha generado preocupación entre las autoridades y ha sido impulso de una serie de acciones y refuerzos orientados a sensibilizar y fomentar medidas de prevención y seguridad para evitar estos incidentes en Entre Ríos. Antonio Poelman, director de Emergencias Sanitaria, explicó que esta I Jornada Interdisciplinaria de Capacitación en Emergencias y Desastres, constituye una de las estrategias propuestas por el Ministerio de Salud para generar conciencia y capacitar a los profesionales en el tema de accidentología. "Esta es una capacitación en Emergencias Prehospitalarias, en la que vamos a incluir un ejercicio de simulacro final, por lo que es interesante que asistan tanto especialistas como público en general" detalló Poelman.
Junto a otras actividades destinadas a promocionar la educación vial y prevenir accidentes de tránsito, el Ministerio de Salud desarrollará la I Jornada Interdisciplinaria de Capacitación en Emergencias y Desastres en el hospital Masvernat de la ciudad de Concordia, organizada por la Dirección de Emergencias Sanitarias, con el fin de sensibilizar a la población y capacitar a los profesionales para la atención óptima de este tipo de accidentes; ya que "si bien sabemos que la prioridad del Ministerio de Salud es evitar estos sucesos, debemos contar con personal capacitado para que, los casos en que sea necesario, sean atendidos correctamente" advirtió Antonio Poelman, director de Emergencias Sanitarias de la provincia.
La actividad tendrá lugar en el Salón de Convenciones del Hospital Delicia Concepción Masvernat de la ciudad de Concordia, los días 16, 17 y 18 de junio. Con la participación de representantes de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias y profesionales médicos a cargo de las distintas charlas, la Jornada girará en torno a temas como la evaluación y control de la escena de un accidente y los traumas, clasificación de víctimas, cómo de activar el sistema de emergencias en situación de desastres, entre otros temas vinculados con la forma en que se debe actuar ante un accidente. Además se incluirán talleres prácticos y ejercicio de simulacros, por lo que se recomienda asistir con ropa cómoda.
Esta actividad de capacitación, constituyen un refuerzo sobre la serie de acciones que viene ejecutando la cartera de Salud para promocionar la educación vial y prevenir los desastres, tal como se pretende la confección del Mapa de Accidentología Vial, una estrategia destinada a asistir de manera multidisciplinaria a los puntos afluentes de accidentes para evitarlos, acompañando este trabajo de señalización y difusión de información educativa en escuelas. Además, el 10 de junio se conmemora el Día de Nacional de la Seguridad Vial, y el Ministerio de Salud junto a la Coordinación de Prevención de Enfermedades Crónicas no Trasmisibles, organizó la I Jornada de Accidentes y Salud en el salón principal del Consejo General de Educación de Paraná a partir de las 8,30.
Destinada a trabajadores de salud, personal municipal, enfermeros, bomberos, agentes de policía y de tránsito y público en general, las Jornadas Interdisciplinaria de Capacitación en Emergencias y Desastres serán sin cargo y de cupos limitados; los interesados en asistir deberán comunicarse vía e- mail a:[email protected] El último amistoso será ante Albania, el 20 de junio en el Monumental.
En esta oportunidad, a partir de un trabajo articulado desde la Dirección de Emergencias Sanitarias, la cartera sanitaria provincial programó la I Jornada Interdisciplinaria de Capacitación en Emergencias y Desastres, los días 16, 17 y 18 de junio a desarrollarse en el Hospital Masvernat de Concordia. La propuesta se concreta con el fin de capacitar personal involucrado en el tema y difundir información al público en general para crear conciencia sobre la importancia de erradicar los accidentes viales de la provincia.
En Argentina se producen 21 muertes diarias como consecuencia de accidentes de tránsito, y en Entre Ríos hubo 281 muertos a lo largo del 2010 por la misma causa; en relación a estas cifras el ministro de Salud, Angel Giano, expresó que se trata de "una verdadera pandemia", la cual ha generado preocupación entre las autoridades y ha sido impulso de una serie de acciones y refuerzos orientados a sensibilizar y fomentar medidas de prevención y seguridad para evitar estos incidentes en Entre Ríos. Antonio Poelman, director de Emergencias Sanitaria, explicó que esta I Jornada Interdisciplinaria de Capacitación en Emergencias y Desastres, constituye una de las estrategias propuestas por el Ministerio de Salud para generar conciencia y capacitar a los profesionales en el tema de accidentología. "Esta es una capacitación en Emergencias Prehospitalarias, en la que vamos a incluir un ejercicio de simulacro final, por lo que es interesante que asistan tanto especialistas como público en general" detalló Poelman.
Junto a otras actividades destinadas a promocionar la educación vial y prevenir accidentes de tránsito, el Ministerio de Salud desarrollará la I Jornada Interdisciplinaria de Capacitación en Emergencias y Desastres en el hospital Masvernat de la ciudad de Concordia, organizada por la Dirección de Emergencias Sanitarias, con el fin de sensibilizar a la población y capacitar a los profesionales para la atención óptima de este tipo de accidentes; ya que "si bien sabemos que la prioridad del Ministerio de Salud es evitar estos sucesos, debemos contar con personal capacitado para que, los casos en que sea necesario, sean atendidos correctamente" advirtió Antonio Poelman, director de Emergencias Sanitarias de la provincia.
La actividad tendrá lugar en el Salón de Convenciones del Hospital Delicia Concepción Masvernat de la ciudad de Concordia, los días 16, 17 y 18 de junio. Con la participación de representantes de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias y profesionales médicos a cargo de las distintas charlas, la Jornada girará en torno a temas como la evaluación y control de la escena de un accidente y los traumas, clasificación de víctimas, cómo de activar el sistema de emergencias en situación de desastres, entre otros temas vinculados con la forma en que se debe actuar ante un accidente. Además se incluirán talleres prácticos y ejercicio de simulacros, por lo que se recomienda asistir con ropa cómoda.
Esta actividad de capacitación, constituyen un refuerzo sobre la serie de acciones que viene ejecutando la cartera de Salud para promocionar la educación vial y prevenir los desastres, tal como se pretende la confección del Mapa de Accidentología Vial, una estrategia destinada a asistir de manera multidisciplinaria a los puntos afluentes de accidentes para evitarlos, acompañando este trabajo de señalización y difusión de información educativa en escuelas. Además, el 10 de junio se conmemora el Día de Nacional de la Seguridad Vial, y el Ministerio de Salud junto a la Coordinación de Prevención de Enfermedades Crónicas no Trasmisibles, organizó la I Jornada de Accidentes y Salud en el salón principal del Consejo General de Educación de Paraná a partir de las 8,30.
Destinada a trabajadores de salud, personal municipal, enfermeros, bomberos, agentes de policía y de tránsito y público en general, las Jornadas Interdisciplinaria de Capacitación en Emergencias y Desastres serán sin cargo y de cupos limitados; los interesados en asistir deberán comunicarse vía e- mail a:[email protected] El último amistoso será ante Albania, el 20 de junio en el Monumental.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios