Capacitan a empresas e industrias para que incrementen productos
Con el objetivo que empresas e industrias entrerrianas reduzcan los niveles de riesgos e incrementen los productos para ser más competitivos, el Estado y la Unión Industrial de Entre Ríos capacitaron a empresarios, industriales y diversos referentes del sistema científico-tecnológico.Es la tercera jornada que organiza el gobierno entrerriano en el marco de su adhesión al convenio rubricado entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la Unión Industrial Argentina.Más de 30 referentes de empresas, industrias y universidades se capacitaron sobre Herramientas para la Búsqueda y Análisis de Información Estratégica en la jornada que este jueves organizó la Secretaría General de la Gobernación, a través de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología (Subsecyt), y la UIER para brindar respuestas a los requerimientos cada vez mayores de competitividad que le impone a las empresas la dinámica y amplia realidad económica actual."Es una jornada de capacitación que favorece al sector empresario porque apunta a mejorar su productividad y a dirigir los estudios de mercado a ciertos sectores. Es el tercer taller que se organiza y estamos muy satisfechos por la cantidad de personas que se sumaron y por los sectores que representan", sostuvo la subsecretaria de Ciencia y Tecnología, Luisina Pocay.Explicó que "la vigilancia tecnológica es una herramienta que permite impulsar mucho más la productividad de nuestras empresas, y lo que se busca con estos talleres es que cada una de nuestras empresas, industrias y universidades sepan de esta herramienta para que intenten abordar el tema de una forma más puntual y profunda. Muchas de nuestras empresas e industrias hacen vigilancia tecnológica y los saben, pero otras no", indicó.Por su parte, la directora Ejecutiva de la Unión Industrial de Entre Ríos, Andrea Faisal, sostuvo que "el impacto de esta instancia es muy positivo porque permite a referentes de la universidad, empresas e industrias saber qué buscar y de qué manera".Además, "la alianza pública privada es valiosa, sirve y tiene que darse para favorecer a la industria y para que el Estado conozca las necesidad. Esta apertura que se da de parte del gobierno resulta favorable tanto para las empresas como para las entidades que trabajamos para las empresas", remarcó. ProgramaOrganizada por la Subsecyt y la UIER, la jornada sobre Herramientas para la Búsqueda y Análisis de Información Estratégica es parte del Taller de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VTeIC) que se lleva adelante desde el Proyecto Piloto de Antena Tecnológica para la difusión de actividades y servicios de VTeIC, y en el marco del convenio entra la UIA y el Mincyt.La jornada fue en el salón de la UIER, en Paraná, y se brindaron detalles sobre del Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (Programa Vintec) y la presentación del Proyecto Piloto de Antena Tecnológica de VTeIC. También se informó sobre algunas herramientas y fuentes de información para la práctica de la VTeIC y los lineamientos para la búsqueda de información Tecnológica en Patentes.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios