Capacitan en manipulación de alimentos a quienes solicitan carnet sanitario
Se dictan las clases teóricas y luego se realiza un examen, para que los participantes pongan en prácticas los contenidos. Buscan mejorar la calidad higiénica-alimentaria de los comercios de la zona. La Dirección de Salud municipal lleva adelante un curso de capacitación, cuya finalidad es ofrecer herramientas referidas a la manipulación de alimentos a personas que solicitan el carnet sanitario en dicha repartición, trabajando en la modalidad de taller.Los encuentros son semanales, en una primera instancia con el dictado de clases y en la segunda se lleva a cabo el examen, con el propósito que, al finalizar, los participantes conozcan y pongan en prácticas todos los contenidos trabajados en el curso, logrando así mejorar la calidad higiénica-alimentaria de los comercios de la zona.Según consigna Prensa Municipal, la protección de alimentos se basa en una serie de principios generales, cuya aplicación correcta puede resultar en una disminución de las enfermedades transmitidas por alimentos. "Proteger los alimentos" significa mantenerlos libres de organismos y otros contaminantes causantes de enfermedades. Los manipuladores de alimentos ocupan un lugar destacado, ya que su tarea tiene como uno de sus objetivos primordiales elaborar o servir comida segura. Objetivos El objetivo primordial es capacitar a las personas que desempeñan sus actividades laborales dentro del rubro alimentario en buenas prácticas de manufactura, como paso previo para la obtención de la libreta sanitaria, en la ciudad de Gualeguaychú, durante el año 2010-2011.En cuanto a los objetivos específicos, se pueden citar: instruir a las personas que desempeñan sus actividades laborales dentro del rubro alimentario sobre el manejo integral de plagas y sus beneficios para el servicio; brindar a los destinatarios los conocimientos necesarios para llevar a cabo Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES); capacitar a los destinatarios en prácticas adecuadas en relación con la higiene y manejo de los alimentos desde la recepción hasta el servicio; brindar conocimientos en cuanto a la correcta disposición de los residuos; educar a los destinatarios en prácticas adecuadas en relación con la higiene de las instalaciones y el equipamiento; instruir a los beneficiarios sobre la importancia de llevar a cabo una correcta higiene personal y evaluar la satisfacción de los beneficiarios con la implementación del proyecto.Tras el curso se espera una mayor integración de los contenidos trabajados en el taller y su puesta en práctica y que la mayoría de los asistentes consideren que en el curso ha sido satisfactorio para sus tareas laborales.La población destinataria directa, son los individuos que concurren a realizar el trámite del carnet sanitario a la Dirección de Salud Municipal y los indirectos, los clientes que asisten a los negocios en que trabajan los individuos nombrados anteriormente y las familias de las personas capacitadas.Para mas información visita nuestra web: www.saluddegualeguaychu.com.ar, Dirección de Salud, Fray Mocho 94, Tel: 437003.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios