Cargada agenda cultural para el fin de semana largo
[email protected]. Fecha límite: 31 de marzo.II Certamen de Artes Plásticas. Espacio de arte y AGMEREl Movimiento de Artistas Independientes y AGMER invita a niños desde 5 años, adolescentes, jóvenes, docentes y artistas del Dpto. Gualeguaychú a participar del II Certamen de Artes Plásticas. Emplea tu creatividad. Tema: "Libertad". Técnica libre. Solicita las bases en Espacio de Arte (Perón 15) y en AGMER (Ituzaingo 1278).Museos· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy) | Miércoles a sábados, de 9 a 12 y de 16 a 19 hs.En el año 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que "murió de amor". En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad.· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José) | Miércoles a sábados, de 9 a 12 y de 16 a 19 hs.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida alrededor del año 1801, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú) | Lunes a viernes, 8 a 12 y 13 a 17. Sábados, 8 a 12. Domingos, 14 a 18 hs.Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora N° 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Viernes y sábado, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78) | Visitas Guiadas: Jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533) | Lunes a Viernes, de 9 a 11 y 16 a 18 hs.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Por horarios especiales consultar a los teléfonos (03446) 423059 o 15415143. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen.
Arranca el fin de semana largo y Gualeguaychú se prepara para recibir a miles de turistas. Recitales, propuestas para chicos, teatro, artesanos, naturaleza, río y mucho más. Mira ACÁ la Agenda Cultural.Jueves 28Alejandro Miguel 23:00 hs en "La Esquina" Rocamora y Maestra Piccini.Viernes 29-Festival Solidario. 15:00 hs en Playa Papaya (Parque Unzué)"Festival Solidario a beneficio del "Merendero Lucecitas". Se presentan en vivo: Mustafunk. Al Sur Del Sur. Ale Miguel. Turi Rastaman y artistas invitados. Se recolectarán alimentos y ropa para donar al Merendero Lucecitas, ubicado en 1° de Mayo y J.B. Justo.-Cine. 20:00 hs en los Galpones del Puerto (Nave 8)Se proyectará "Hermano Sol, hermana luna", sobre la vida de San Francisco de Asís. Dirección: Franco Zeffirelli (1972).Organiza: Dirección de Cultura, Consejo Mixto de Turismo y Javier Guerra. Entrada libre y gratuita.-Mustafunk. 01:00hs en "Don Matheo" Av. Parque y Montevideo.Sábado 30-Gualeguaychú es Arte en Semana Santa. 20:00 hs en los Galpones del Puerto (Nave 8) Con las actuaciones de: Alejandro Miguel, Do Sostenido, Del Sur al Sur.Organiza: Dirección de Cultura, Consejo Mixto de Turismo y Javier Guerra. Entrada libre y gratuita.-Teatro. 22:00 hs en el Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705). Sinergia Teatral presenta la función despedida de "Sueño de Barrio", versión libre basada en el cuento de Fontanarrosa. Dirección: Silvio Del Valle y Dicky Dargain. Entrada general: $30. En venta en Casa la Cultura y Asamblea Ambiental. Reservas e informes: 03446-15531673 / 15596407 / 15622866. Parte de lo recaudado será a beneficio de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú.Domingo 31-Encuentro de Animé. 11:00 a 23:00 hs en el Corsódromo de Gualeguaychú (Camila Nievas y San Martín) Shambhala presenta el primer evento de animé en Gualeguaychú. Concurso de Cosplay con la presencia de Magalí Sayan como jurado. Competencia de video juegos. Bandas en vivo: Tercer impacto, James y Naru. Importantes stands. Artistas invitados de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires. Entrada general: $20. Menores de 8 años: gratis.- Gualeguaychú es Arte en Semana Santa. 17:00 hs. en los Galpones del Puerto (Nave 8) Espectáculos para chicos. A partir de las 20:00 hs actuarán: Ballet folklórico "Wamá", Adrián Soria y Dúo Brisa.· Teatro. 21:30 hs. | Instituto Magnasco (Camila Nievas y San Martín)Vuelve Gabriela Acher a Gualeguaychú con "El amor en los tiempos del colesterol", basado en el best seller de su autoría. Reservas al (03446) 15603653 / 425415. Venta anticipada desde el lunes 18/03 en Paraguay 240. SL Producciones.Lunes 1-Gualeguaychú es Arte en Semana Santa. 17:00 hs. Galpones del Puerto (Nave 8)Gualeguaychú es arte en Semana Santa. Espectáculos para niños. A partir de las 20:00 hs actuarán: Pájaro Muñóz y Orquesta Municipal.Martes 2-31° Aniversario de la Gesta de Malvinas. 09:00 hs. Monumento Héroes de Malvinas (Luis N. Palma y Sáenz Peña) Acto conmemorativo por del Día del Veterano y los Caídos de Guerra de Malvinas. Organiza: Municipalidad de Gualeguaychú.Miércoles 3- Inauguración Muestra Plástica. 20:30 hs. Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)El Taller de Dibujo y Pintura "El Refugio de Gladys", de Prof. Gladys H. Zagert, presenta su muestra anual: "10 años en los caminos para el arte". Con la presentación especial de Daniela Peretti en la expresión corporal y "Los Yaros" en el cierre musical. La muestra permanecerá abierta hasta el 14 de abril.Artesanías· Feria de Artesanos (Plaza Colón- Costanera) Del 28 de marzo al 2 de abrilLa Feria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón expone sus artesanías. Artesanos locales y de todo el país. Horarios: Jueves 28 de 14 a 24 hs. Viernes a martes de 10 a 24 hs.Muestras - Casa de Andrade (Borques y Andrade). Hasta el 31 de marzoMuestra de Arte Sacro. Exposición de rosarios, crucifijos, misales, imágenes. Organiza Gente de Letras. Horarios: Jueves de 16 a 20 hs - Viernes: de 10 a 12 hs y de 16 a 20 hs- Sábado y domingo de 10 a 12 hs.· Casa de la Cultura. 25 de Mayo 734. Hasta el 2 de abril.Muestra "Por el placer de pintar". Exponen: Guillermo Cergneux, Gastón Fernández y Gustavo Ríos. Alumnos del taller "Libre Expresión", de Amalia Michel. Entrada Libre y gratuita. Horarios: Lunes a viernes de 9 a 12 y de 19 a 22 hs. Sábado y domingo de 19 a 22.Convocatorias· Talleres municipales artístico-culturales. Casa de la CulturaSe encuentra abierta la inscripción a los Talleres municipales artístico-culturales: Tango, Guitarra eléctrica, Canto, Teatro, Danza, Dibujo y Pintura, Estatuismo, Circo, Fotografía, Batucada, Taller literario, Narrativa y Pintura, Maquillaje artístico, Cerámica, Expresión corporal. Para niños, adolescentes y adultos. Informes e inscripción: Casa de la Cultura. Lunes a viernes de 8 a 12 y de 18 a 22 hs.Casting actores. Hasta el 31 de marzoSe convoca a casting de actores y actrices, entre 20 y 40 años, para cubrir personajes de la obra "El conventillo de la Paloma". Enviar datos personales y foto de cuerpo entero a ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios