Cáritas lanzó una colecta para ayudar a las familias afectadas por la inundación

[email protected] último pidieron no enviar ropa ni calzado, debido a que no es necesario en este momento. "La ayuda que más ayuda es aquella que se organiza", dijeron. Precaución con el agua de la crecienteDesde el área de salud municipal recordaron que se solicita especial colaboración a toda la población en no ingresar ni permanecer en el agua de inundación a aquellas personas que no se vean afectadas por este fenómeno o que no cumplan función específica en el área afectada."Debemos evitar especialmente el juego de los niños en aguas de inundación o la circulación o permanencia en balneario o parque de la ciudad" remarcó el secretario de Desarrollo Social y Salud, Martin Roberto Piaggio, que dijo: "La especial solicitud tiene fundamento en la necesidad de prevenir enfermedades provocadas por el agua de inundación, especialmente las enfermedades de piel, picaduras de insectos y otras graves como la leptospirosis; evitando así sufrir innecesariamente consecuencias sanitarias en la población".A su vez se recordaron que los CAPS San Francisco y Munilla proveen de medicación de profilaxis para evitar leptospirosis y vacunación para toda la población que tomo contacto con el agua de inundación. Ante la presencia de síndrome febril en cada persona que tomó contacto con el agua de inundación, se debe recurrir al centro de atención médica más cercana y aclarar al profesional tratante el contacto con aguas de inundación.
Ante las inundaciones sufridas en el litoral, Cáritas diocesana Gualeguaychú solicitó a todas las personas, empresas y voluntarios, que se sumen a colaborar con quienes hoy más necesitan. Se trata de una cruzada en plena creciente. Los ríos Paraná y Uruguay, sumado a las intensas lluvias en Brasil y la importante erogación de la represa de Salto Grande, afectaron a miles de familias.Desde Cáritas lanzaron una cruzada para ayudar y tender una mano a los afectados por la creciente. En el comunicado enviado a ElDía informaron que se pide "colaborar con dinero para poder comprar lo necesario en el momento adecuado y colaborar concretamente con las Cáritas afectadas".En este sentido, piden acercarlo a Cáritas parroquial más cercana o a la cuenta del Banco Francés sucursal Gualeguaychú, domicilio 25 de Mayo 944; cuenta corriente N° 75/300710/7. Datos para transferencias: CBU: 01700756 20000030071072 Cuit cuenta: 30-70785313-8. Cuit obispado: 30-67107535-4.También, solicitaron colaborar con agua, leche y lavandina(en caso de no poder hacerlo con dinero). Las donaciones se pueden llevar a Cáritas.Además, se pidió a las empresas que deseen donar los elementos mencionados, comunicarse a los teléfonos 03446 -425399/03446-15365265 o al correo ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios