EL LUNES SE EMPIEZA A DEFINIR EL FUTURO DEL ESPECTÁCULO
¿Carnaval con 3, 4 o 5 comparsas?: Los intereses detrás de cada una de las posturas de los clubes

Por estas horas, los dirigentes vinculados a la organización del evento más importante de la ciudad debaten y contraponen propuestas de cara a la edición 2023 y la continuidad en el tiempo del Carnaval del País. Cómo repartir el dinero y entre cuántos, la principal discusión que comenzará mañana en la reunión de la comisión.
Por Rodrigo Peruzzo
La edición histórica post pandemia con las cinco comparsas desfilando fue un éxito y derribó el mito de que un espectáculo con más de tres sería interminable y aburrido. Más bien, todo lo contrario.
Ante tal panorama, la mayoría de los integrantes de la Comisión del Carnaval, salvo los del Tiro Federal, están convencidos de que retornar al viejo esquema pre Covid no sería lo más conveniente.
El debate tomó estado público esta semana con la sorpresiva propuesta de Ara Yeví de que sean 3 las que desfilen, argumentando que las ecuaciones económicas de las propuestas para que salgan más comparsas “no revisten fortaleza fáctica alguna”, y que en cuanto a lo artístico “3 comparsas con 300 integrantes y 4 carrozas permite presentar un espectáculo de calidad y majestuosidad que no se vio reflejado en 5 comparsas y menos aún se vería en la posición de 4 con una formación similar a las del 2022”.
Queda claro que tras un tetracampeonato con esa modalidad y un crecimiento sostenido, desde el Tiro Federal desean volver a ese esquema para competir el año que viene sólo con Kamarr y Marí Marí.
Sin embargo, en el resto de los clubes no comparten esta visión, por lo que de no ocurrir nada extraño este boceto sería descartado rápidamente.
En los galpones de la última campeona, lo que más importa es que Papelitos esté presente para pelear por retener el título, más en un año en el que la presidencia de la comisión recae en Juventud Unida.
ESTE ES CONTENIDO EXCLUSIVO. PARA LEER LA
NOTA COMPLETA TE INVITAMOS A SUSCRIBIRTE