Carnaval: “Queremos superar las 120 mil entradas vendidas”

La productora renovó su vínculo y aspira a superar la marca de 100 mil tickets de la temporada 2017. Por su parte, la comisión solicitó que que ponga énfasis para reforzar al Carnaval del País en las redes sociales.Por Amilcar NaniAyer al mediodía, en la sede del club Juventud Unida, la Comisión del Carnaval renovó su vínculo con la productora Team Media, que se encargará, al igual que el año pasado, de comercializar con las diferentes marcas el espacio y presencia dentro del espectáculo, además de ejecutar el Plan de Medios y comunicación para promocionar el carnaval.El monto total del acuerdo fue de 3.8 millones de pesos, que ayudará a los diferentes clubes que participan del carnaval a financiar el armado de las comparsas que desfilarán el verano que viene en el Corsódromo."Te diría que es la parte fundamental, sobre todo para esta etapa del año, de los últimos meses, donde las comparsas realizan el gasto mayor", sostuvo el presidente de la Comisión del Carnaval, Cristian Lonardi, durante la conferencia de prensa. Con el contrato firmado, el director de Team Media, Marcelo Barrientos, pasó a explicar los objetivos que tienen todos en vista con respecto a la edición 2018 del Carnaval del País: "El año pasado tuvimos un problema con el clima, porque la idea nuestra era superar los 100 mil tickets vendidos y este año la idea no es sólo superar esa marca, sino pasar la barrera de los 120 mil entradas vendidas. Eso es lo que nosotros pensamos", recalcó.A la hora de vislumbrar lo que será la próxima temporada, Lonardi manifestó que sería importante que todos los que viven del turismo en la ciudad trabajen un poco más en conjunto entre sí, aunque también sostuvo que son sólo detalles los que se deben pulir."A título personal, creo que se puede mejorar el modo de trabajar entre todos los que formamos parte de la industria del turismo. El año pasado quedó demostrado que la temporada turística en Gualeguaychú arrancó con el Carnaval", planteó el Presidente de la comisión durante la conferencia, quién luego amplió: "Se podría mejorar en el armado de paquetes turísticos, donde podríamos trabajar en conjunto el carnaval con la hotelería o la gastronomía. Creo que nos falta un poco más de fineza en esos puntos".Al mismo, no renegó que el Municipio haya elegido el fin de semana de arranque del Carnaval para realizar la segunda edición de la Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano: "Fue una decisión que tomó el Municipio y capaz que falló un poco la comunicación. Pero creo que pueden convivir los dos eventos. Ninguno le resta público al otro", argumentó Lonardi. El Plan de Medios y la promociónPor su parte, la Comisión del Carnaval le exigió a la productora poner énfasis en un aspecto fundamental de la comunicación moderna: "Este año pretendemos, fundamentalmente, mejorar el plan de medios: nos parece que es algo a lo que hay que apuntar para poder mejorar, sobre todo en el trabajo de redes sociales. La publicidad creo que va por ese camino", subrayó Lonardi."A pedido de la comisión, vamos a hacer más hincapié en las redes sociales. Creo que el año pasado se hizo un buen trabajo, pero la idea es mejorarlo en ese aspecto", agregó sobre el tema Barrientos.Otro de los temas abordados fue el de la televisación del evento: "Ahora que tenemos el contrato firmado, comenzaremos con las gestiones. Generalmente, la Televisión Pública se ocupa por transmitir en vivo los espectáculos de este tipo que tienen lugar a lo largo del país, así que eso está asegurado", adelantó Barrientos, quién además agregó al respecto: "Sin embargo nosotros estamos trabajando en otras opciones: el año pasado, a aparte de la TV Pública, cubrimos el carnaval con C5N, y este año puede ser que repitamos la experiencia en ese canal, pero también puede ser que vaya por Telefe, con quien estamos hablando. Vamos a ver qué se puede hacer; estamos trabajando, porque cerrado aún no está nada".El titular de Team Media también habló sobre algunas de las estrategias que ya están en pre producción para lograr atraer al turista a la ciudad la próxima temporada: "Vamos a volver a tener un stand de Gualeguaychú en la Feria Internacional de Turismo (FIT), que tendrá lugar entre el 28 al 31 de octubre en el predio de La Rural, en Buenos Aires. Desde ahí comenzaremos a cerrar acuerdos con agencias de turismo, minoristas y mayoristas, y desde ese punto arrancaríamos con la promoción", explicó Barrientos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios