Carolina Gaillard, la diputada que más gastó en viajes internacionales
La entrerriana encabeza la lista de los diputados nacionales con una mayor erogación entre 2016 y octubre de 2017. Pero aclaró que sus viajes fueron laborales y que estuvieron relacionados a la ley del cannabis medicinal.Más de 160 legisladores nacionales viajaron al exterior gracias a la agenda diplomática del Congreso y recorrieron un total de 43 países con un presupuesto que llegó a los 8,2 millones de pesos en viáticos, entre 2016 y octubre de 2017, siendo los destinos más frecuentados Estados Unidos y Panamá. Los motivos esgrimidos fueron desde participaciones en encuentros internacionales hasta festivales de cine.Y si bien la diputada Margarita Stolbizer (GEN) es la que más días sumó a su agenda internacional entre 2016 y 2017, según una investigación realizada por el diario La Nación fue la diputada entrerriana Carolina Gaillard (FPV) la que más gastó: con un total de 28 días fuera del país, erogó la suma de 154.698 pesos luego de los viajes que realizó por motivos oficiales a países como Chile, Panamá, El Salvador, Japón y Uruguay.La diputada del FPV aclaró que sus viajes sólo tuvieron motivos laborales, principalmente por su proyecto vinculado al uso del cannabis medicinal y por otro relacionado a la producción pública de medicamentos.Siguen a Gaillard en materia de gastos Patricia Giménez (Cambiemos) con 143.162 pesos; el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó (Cambiemos) con 139.002 pesos; Stolbizer (GEN) con 135.492 pesos; y Juan Carlos Villalonga (Cambiemos) 132.465 pesos.Los viajes de los diputadosEntre la agenda de organismos internacionales se mezclan viajes con motivo de elecciones presidenciales, grupos de amistad de parlamentarios, audiencias con el Papa y hasta reuniones propias. El promedio de días de cada actividad es bajo: hay viajes de un día y hasta de una semana, pero hay salidas de más días. Asimismo, en varias oportunidades viajan comitivas de cinco o más legisladores de distintos bloques a una misma actividad.Con casi 500 viajes realizados por parte de los diputados a todo el mundo, Estados Unidos fue el país más elegido a la hora de viajar al exterior. Los legisladores pisaron suelo estadounidense en 74 oportunidades, en su mayoría por agenda de la ONU.Pero la actividad más concurrida fue la elección presidencial que tuvo como ganador a Donald Trump en noviembre de 2016. Para la ocasión viajaron en calidad de "observadores" un total de 16 legisladores: 2 senadores y 14 diputados.A Estados Unidos lo siguen Panamá (64 viajes), Chile (47 viajes) y Alemania (28 viajes). A pesar de ser famosa por sus playas, la ciudad de Panamá es frecuentada por los legisladores por ser la sede del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), un parlamento integrado por todos los parlamentos elegidos democráticamente en los países de América latina.Con una gran cantidad de millas recorridas, los senadores gastaron un total de 3,1 millones de pesos. Lidera la lista de los que más gastaron la senadora Lucila Crexell (Movimiento Popular Neuquino) con 269.970 pesos, y la siguen Federico Pinedo (Cambiemos) 224.218 pesos, Rodolfo Urtubey (PJ) 200.484 pesos, Ángel Rozas (Cambiemos) 184.689 pesos y Silvia Giacoppo (Cambiemos) 173.722 pesos. El ranking de gastos guarda relación con la nómina de los senadores que más viajaron durante el período evaluado.Ahora bien, en el caso de los diputados, que gastaron un total de 5,1 millones de pesos, no sucede lo mismo. Los representantes de la Cámara baja que más viajaron no son necesariamente los que más gastaron.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios