Carpas sanitarias cubren la costanera
Dos carpas, del Ministerio de Salud de la Provincia y del Hospital Centenario, con médicos y enfermeros, brindan atención sanitaria, hacen controles de salud y entregan profilácticos y folletería con información preventiva en la costanera. Ayer visitó las carpas el Ministro de Salud de la Provincia, Hugo Cettour. Tres Centros de Salud de Gualeguaychú, el Juan José Franco, el Hospitalito Juan Baggio y el Artusi de Pueblo Belgrano brindan en la carpa instalada frente a Obeliscos, el servicio de atención médica desde las 10 de la mañana hasta las 22.Se trata de una guardia activa con médicos, enfermeros y todos los recursos humanos de esos centros.Ayer visitó las carpas el ministro de Salud de la Provincia, Hugo Cettour, quien en diálogo con ElDía destacó que "lo que ha crecido exponencialmente el turismo, hizo que desde el año pasado el gobernador nos haya pedido hacer el operativo Verano Seguro". Explicó luego que se actúa en tres líneas: "Una línea es sobre la Autopista, donde ponemos ambulancias desde Brazo Largo hasta Chajarí. Estamos en la ruta las 24 horas del día en lugares de alta complejidad con médicos y enfermeros; en otros, con enfermeros, dependiendo el lugar y el posicionamiento de la ruta", indicó, a la vez que aclaró que "hay dos tipos de turistas, uno es el que viene propiamente a la Provincia, que es el verdadero turista y el otro, que está en tránsito hacia otro lugar". Contó que "paran cuando ven la ambulancia, por un cuadro gastrointestinal. Hace unos días paró una chica que tenía palpitaciones; la vio la cardióloga y terminó internada en el hospital Urquiza porque tenía una arritmia cardíaca. Esto significa que no sólo se atienden casos de accidentología y que es absolutamente oportuna la presencia en las rutas", aseveró.La carpa del Ministerio cuenta con una ambulancia de alta complejidad y en otro lugar hay otra similar, no solo para derivar al paciente, sino para tratarlo in situ.En el interior de la carpa cuentan con monitores y se pueden hacer, por ejemplo, electrocardiogramas. Pero además se hace promoción de la Salud y divulgación de los programas provinciales y nacionales en materia sanitaria, como HIV, Diabetes, Tuberculosis, etc. Refuerzo en la atención Por su parte, el director General del Primer Nivel de Atención de Salud de la Provincia, Guillermo Salzman, que participa en el Operativo Verano Seguro en la carpa del Ministerio, comentó a ElDía que "el Ministerio está participando en todas las fiestas Provinciales. Puntualmente, nuestra actividad tiene que ver más la con promoción y prevención de la salud y se trabaja con materiales adaptados a la temática del verano". Comentó que "para Gualeguaychú se armó esta estrategia, en vista a la cantidad de gente y a la experiencia de años anteriores que necesitan tener un refuerzo en la atención; por eso se montaron estas carpas con atención específica, más allá de lo que son las actividades de folletería de los programas".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios